LO ÚLTIMO
Mostrando entradas con la etiqueta VEHICULOS COMERCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VEHICULOS COMERCIALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

La furgoneta eléctrica Nissan e-NV200 multiplica por cuatro los ahorros en costes de uso y mantenimiento para los supermercados Condis


El vehículo eléctrico en las flotas comerciales: un antes y un después

La furgoneta eléctrica Nissan e-NV200 multiplica por cuatro los ahorros en costes de uso y mantenimiento para los supermercados Condis
Condis calcula que el ahorro en consumo se ha multiplicado por cuatro con la Nissan e-NV200 100% eléctrica en comparación con un vehículo diésel.
La cadena, especializada en la distribución de proximidad, está promoviendo la instalación de puntos de recarga en sus establecimientos CondisLife en Madrid y Cataluña.
Además del ahorro en costes, Nissan ofrece a Condis un importante valor añadido dentro de su estrategia de sostenibilidad.


martes, 28 de febrero de 2017

Volkswagen completa la gama Transporter con el lanzamiento del Transporter Mixto Plus



Combina a la perfección la capacidad de carga de un furgón con hasta 4,4 m3 y el confort en cabina de un Kombi con hasta seis plazas

Entre su equipamiento de serie, destaca la pared separadora integrada que divide el habitáculo de la zona de carga para garantizar el máximo confort y seguridad

Con la llegada del Transporter Mixto Plus, la gama T6 sigue creciendo y adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente


miércoles, 15 de febrero de 2017

Ahorro de hasta 8.000 euros anuales por vehículo y certificación de sostenibilidad: el balance de los vehículos 100% eléctricos de Nissan para la flota de Calidad Pascual



Los vehículos eléctricos de Nissan, el LEAF y la e-NV200, son la solución de cero emisiones ideal para el cliente profesional por sus bajos costes de mantenimiento y significativos ahorros en costes de uso. Así se puede atestiguar por el comportamiento a pleno rendimiento de estos vehículos en flotas profesionales como es el caso de la empresa burgalesa de alimentación Calidad Pascual.

jueves, 9 de febrero de 2017

Alphabet rompe con las barreras del renting para pymes y autónomos

La compañía lanza un producto online diseñado para cubrir las necesidades de un público que desconoce las ventajas que el renting puede ofrecerles frente a la compra de vehículos destinados al uso profesional.

Tranquilidad, ahorro, tiempo e innovación: los grandes pilares con las que esta nueva solución convertirá las barreras percibidas frente al renting en oportunidades.

Alphabet ofrece a pymes y autónomos un servicio de renting muy competitivo desde 155* euros al mes, sin entrada inicial, incluyendo impuestos, mantenimiento, reparaciones y atención 24 horas.

Según datos de noviembre del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Cifras Pymes) las microempresas (de 1 a 9 empleados) y autónomos superan el 94% del tejido empresarial en nuestro país. 

Las pymes en España ya cuentan con más de 168.300 vehículos en renting, lo que supone el 34,6% del parque total.

lunes, 30 de enero de 2017

Volkswagen Vehículos Comerciales inicia la comercialización del nuevo Crafter en España


El nuevo Crafter, que alcanza altas cotas de funcionalidad, eficiencia y dinamismo, ha sido pensado para garantizar una conducción cómoda y segura

Con 4 modelos básicos, 3 longitudes, 3 alturas y múltiples aspectos configurables, el Crafter ofrece hasta 69 combinaciones distintas

El nuevo modelo de Volkswagen Vehículos Comerciales estará disponible a un precio competitivo que oscila entre los 24.190 € y los 32.190 €, en función del modelo


martes, 18 de octubre de 2016

SEUR y Nissan presentan en Barcelona la nueva flota ecológica para el reparto urbano en la ciudad con el apoyo del Ayuntamiento

 

Con el objetivo de impulsar el uso de vehículos eléctricos para la distribución urbana de mercancías, y como parte de su compromiso con el impulso de la movilidad sostenible, Nissan ha entregado hoy veinte unidades de Nissan LEAF, el vehiculo 100% eléctricos más vendido del mundo, a SEUR en un acto que ha contado con la participación del Ayuntamiento de Barcelona.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Estreno mundial del nuevo Crafter en Offenbach

Volkswagen Vehículos Comerciales presenta en Offenbach el nuevo Crafter ante aproximadamente 350 periodistas internacionales acreditados. Con una carga adicional de hasta 5,5 toneladas, un volumen de carga mayor de hasta 18,4 m3 y numerosas versiones y sistemas de propulsión, el nuevo Crafter ofrece una funcionalidad adaptada a los clientes y soluciones de utilidad cotidiana para resolver las tareas de transporte individuales en todas las áreas de aplicación. 


lunes, 18 de julio de 2016

Nuevo Crafter; un vehículo desarrollado junto a los clientes

El nuevo Crafter de Volkswagen Vehículos Comerciales se lanzará el próximo otoño. Ya está disponible una vista preliminar del innovador diseño del nuevo ‘hermano mayor’ de la gama T. Basado en el ADN de Volkswagen, el estimulante estilo del nuevo Crafter promete funcionalidad, modernidad y una elevada calidad que se percibe especialmente en todos los materiales utilizados.


miércoles, 13 de abril de 2016

Fiat Ducato, líder de su segmento en España por tercer año consecutivo


Por tercer año consecutivo, Fiat Ducato continua siendo líder de ventas en España, en el segmento de furgones grandes de hasta 3.500 kg.

En 2015 aumentó su cuota de mercado 0,5 puntos, respecto al año anterior, llegando a alcanzar una cuota del 16,4%.

Y en 2016, continua creciendo con una cuota acumulada el primer trimestre del 19,3%, 2,1 puntos más respecto al mismo periodo del año anterior.

La amplia gama de versiones, eficiencia, economía de uso y confort son las principales virtudes de este modelo valoradas por los profesionales.

jueves, 28 de enero de 2016

Volkswagen Vehículos Comerciales completa su gama en España con los nuevos Caravelle Trendline y Premium

Gracias a su versatilidad, acabados y tecnología, se posicionan como una firme alternativa a los turismos de gran capacidad 

El acabado Trendline ofrece la mejor relación calidad-precio con un completo equipamiento de serie a un coste más que competitivo

Con la versión Premium, la gama del Caravelle gana en exclusividad para dirigirse a los clientes más exigentes



Volkswagen Vehículos Comerciales completa la gama del T6 en el mercado español con la introducción de dos nuevas líneas de acabado para el Caravelle. Las nuevas versiones Trendline y Premium, refuerzan la oferta de este modelo y sitúan a Volkswagen Vehículos Comerciales como una alternativa clara en el segmento de los turismos de gran capacidad. La versatalidad, acabados y tecnología de los nuevos modelos satisfacen las necesidades específicas de todo tipo de profesionales, usuarios particulares y colectivos.

El nuevo Caravelle Trendline es el modelo ideal para aquellos que buscan una excelente relación calidad-precio aplicada a un vehículo que proporcione una gran capacidad para transportar pasajeros y equipaje. En su espacioso interior, el acabado Trendline ofrece el equipamiento de un turismo de gama media/alta, además de una enorme versatilidad en la configuración del habitáculo, ya que sus 8 plazas de serie pueden convertirse opcionalmente en 5, 6, 7 o incluso 9.

El equipamiento de serie del Caravelle Trendline incluye la Radio CD Composition Color con pantalla táctil de 5 pulgadas, el Display Multifunción, el sistema Climatic, los faros antiniebla con luz de giro, el Freno Multicolisión, el Detector de Fatiga, el volante acabado en cuero y la tapicería tipo "Kutamo". El motor disponible para esta línea de acabado es el TDI 2.0 en sus versiones de 102 y 150 CV, esta última con la posibilidad de combinarse con la caja de cambio DSG y la tracción 4Motion.

Por su parte, el nuevo Caravelle Premium se convierte en la versión más completa y versátil de la gama, y se dirige a aquellos clientes con un nivel más alto de exigencia; desde particulares con familias numerosas que buscan un vehículo con la mayor comodidad para todos los ocupantes, hasta empresas que lo requieren como vehículo de representación o transporte tipo Shuttle. Sus ocho plazas de serie pueden transformarse en 7 opcionales, o 9 si se trata del modelo de batalla larga.

En el acabado Premium del Caravelle, el paquete de Luz y Visión, junto a los faros antiniebla con luz de giro y el sistema Tempomat realzan la comodidad y seguridad en la conducción. Aquí, el sistema de Radio CD es el Composition Media de 6,33 pulgadas, mientras que el Climatronic de 3 zonas y el Display Multifunción Plus evidencian la exclusividad del modelo, que también presenta detalles decorativos de alta calidad como el acabado en cuero del volante multifunción.

En el exterior, el acabado Premium incluye los retrovisores eléctricos calefactables y monta llantas de aleación "Clayton" de 16 pulgadas o "Devonport" de 17 en función de las motorizaciones. Estas son las versiones de 150 y 204 CV del propulsor 2.0 TDI, ambas combinables con caja de cambios manual o DSG, así como con la tracción 4Motion.

Con la llegada de las líneas de acabado Trendline y Premium, el Caravelle refuerza su liderazgo en un segmento del que ya es protagonista, y eleva todavía más la versatilidad de la gama T6.

martes, 26 de enero de 2016

El Iveco Daily, premiado en Chile como ‘Mejor Vehículo Comercial de 2016’

El Nuevo Daily ha recibido en Chile el premio como ‘Mejor Vehículo Comercial de 2016’, concedido por el diario La Tercera, uno de los de mayor difusión del país, junto a la Asociación Nacional Automotriz de Chile y 16 medios especializados, en la que ha sido la 9º edición de estos galardones.



Los vehículos finalistas en cada categoría se sometieron a una prueba, organizada en el Autódromo Internacional de Codegua (AIC), cerca de la capital, Santiago, en la que el jurado eligió a los mejores.

Pierre Lahutte, presidente de la marca Iveco, declaró: "Estamos muy satisfechos de que el Nuevo Daily haya sido reconocido como ‘Mejor Vehículo Comercial de 2016’ en Chile. Tras el ‘Van of the Year 2015’ y otra serie de premios conseguidos en Europa, este reconocimiento confirma, una vez más, la calidad del Daily, que ha establecido un nuevo referente en cuanto a confort, maniobrabilidad, productividad, sostenibilidad y costes totales de explotación. Estoy seguro de que este modelo va a ser tan valorado en Chile como en todos los países en los que ya ha lanzado. Nuestros clientes chilenos cuentan, desde ahora, con el compañero de trabajo más fiable y eficiente".

Al premio optaban los vehículos nuevos, las renovaciones y los restyling lanzados en Chile entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015. De entre todos ellos, el jurado preseleccionó a 51 finalistas, distribuidos en 12 categorías, que se congregaron el pasado 28 de diciembre en la pista del AIC, para permitir a los miembros del jurado realizar una última toma de contacto con los candidatos. La evaluación del jurado tuvo en cuenta tres criterios: producto, dinámica y valor. En el apartado de producto, se valoró la novedad dentro del segmento, el diseño, la calidad percibida, la evolución respecto a su antecesor, la habitabilidad, la funcionalidad y la tecnología. En cuanto a la dinámica, se puso énfasis en la seguridad, la calidad y el comportamiento en pista. En lo que respecta al valor, se analizó, entre otros aspectos, el posicionamiento del modelo, así como la relación entre precio y equipamiento, su competitividad y la diferenciación con sus rivales. Cada uno de estos apartados recibía una puntuación de 1 a 10, descartándose los valores más altos y bajos.

El Nuevo Daily, que se lanzó en el mercado chileno en septiembre de 2015, en un acto celebrado en el Museo de la Moda de Santiago de Chile, fue el único comercial que superó con éxito las tres evaluaciones, tras las pruebas realizadas por los especialistas.

Este modelo, la tercera generación de la gama de comerciales Iveco, ha ganado ya múltiples premios en Europa. Entre ellos, el más importante ha sido el ‘International Van of the Year 2015’, conseguido por su contribución al establecimiento de nuevos estándares en términos de confort, maniobrabilidad, eficiencia y costes totales de explotación.

PREMIOS AL IVECO DAILY 2015-2016

  • Chile - ‘Mejor Vehículo Comercial 2016’
  • Europa - ‘International Van of the Year 2015”
  • Europa - ‘Premio a la Innovación 2016 de la Industria del Caravaning’ (Daily Hi-Matic)
  • Alemania - ‘Mejor Vehículo para el transporte 2015’ (‘Best KEP Transporter 2015’)
  • Alemania - ‘Premio a la Innovación 2015’ (Daily Hi-Matic)
  • Alemania - ‘Mejor vehículo comercial de hasta 3,5 toneladas’


lunes, 14 de diciembre de 2015

‘Iveco Vision’, premiado en Alemania por su contribución al transporte sostenible

Los esfuerzos de Iveco, marca de CNH Industrial, por la innovación y la protección del medio ambiente acaban de ser reconocidos en Alemania con la entrega del ‘Europäischer Transportpreis für Nachhaltigkeit 2016’ (premio europeo a la sostenibilidad en el transporte) al ‘Iveco Vision’, el vehículo concepto de la marca que adelanta cómo serán los comerciales ligeros del futuro que deberán atender las necesidades de la distribución urbana.




Fiel a su eslogan ‘Iveco, tu socio para el transporte sostenible’, la marca sigue desarrollando soluciones para el transporte de mercancías y de personas con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de electro movilidad que, se prevé, crezca rápidamente en los próximos años por la demanda de los consumidores y las nuevas formas de comercio y distribución. Iveco combina sus esfuerzos para desarrollar tecnologías orientadas a reducir los costes totales de explotación (TCO, en sus siglas en inglés) con el desarrollo de sistemas que garanticen un transporte más sostenible.



Alessandro Bernardini, director de innovación de vehículos industriales y buses de CNH Industrial, recogió el premio en una gala celebrada en Múnich y organizada por la publicación alemana ‘Transport’.



El ‘Iveco Vision’ es un vehículo de concepto que combina sostenibilidad con seguridad y ergonomía y que ofrece soluciones a la conducción del futuro. Cuenta con dos tipos de tracción, una exclusivamente eléctrica, que garantiza cero emisiones y el mínimo ruido en áreas urbanas, y otra híbrida (termoeléctrica) para viajes fuera de la ciudad y que consigue reducir el consumo y las emisiones de CO2 hasta un 25%.


‘Iveco Vision’ cuenta con una comunicación adaptativa entre el hombre y el vehículo a través de una tableta extraíble que se comunica con el sistema electrónico de a bordo, y un innovador sistema de gestión de la carga por sensores que identifica los paquetes para colocarlos de la forma más adecuada en el interior del vehículo. El objetivo es minimizar el esfuerzo del conductor durante el tiempo de trabajo, permitiéndole acceder de pie a la zona de carga y realizar las tareas con el máximo confort y ergonomía.


Este vehículo concepto combina funcionalidad con forma. Por ejemplo, la idea de "una visibilidad total" está potenciada por amplias superficies acristaladas que mejoran la seguridad. Además, una serie de cámaras proporciona una completa visión del entorno del vehículo y un techo de cristal, adicional, por encima del parabrisas ofrece una vista panorámica completa.



El ‘Iveco Visión’ se apoya en la amplia experiencia de la marca en cuanto a soluciones para transporte sostenible, desarrolladas a lo largo de su historia. Iveco forma parte del Grupo CNH Industrial, designado por quinto año consecutivo líder de su sector en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones.


Iveco es también, desde 1983, uno de los líderes en el mercado de comerciales ligeros, camiones y autobuses propulsados por gas naturas. La oferta de la marca con propulsiones alternativas para camiones pesados incluye también las versiones de gas natural licuado (GNL) que se fabrican en exclusiva en la planta de Madrid.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Iveco desvela el Nuevo Daily Eléctrico

Tras el éxito alcanzado por el modelo Nuevo Daily, ganador del prestigioso galardón ‘Van of the Year 2015’, Iveco presenta, en primicia mundial, el Nuevo Daily Eléctrico en Ecomondo, el salón dedicado a la economía sostenible y circular, que se celebra en la localidad italiana de Rímini.


Esta nueva versión del Nuevo Daily es un vehículo 100% eléctrico, con cero emisiones contaminantes, lo que le garantiza la máxima sostenibilidad medioambiental, una altafiabilidad y una perfecta adaptación a las tareas más habituales en zonas urbanas, como la distribución o el transporte de personas.

La nueva generación de esta versión de cero emisiones incorpora importantes innovaciones. Gracias al uso de elementos auxiliares de bajo consumo y una alta eficiencia y a un peso reducido, disminuye el consumo de energía. La duración de la batería aumenta en un 20% y también se incrementa la capacidad de carga útil en alrededor de 100 kilos.

Las baterías, reciclables al 100%, tienen unas prestaciones mejoradas para todas las temperaturas y condiciones ambientales. Además, con el modo de carga flexible, patentado por Iveco, es posible recargar las baterías en una red pública o privada en solo dos horas a través de una conexión de carga rápida.

El Nuevo Daily Eléctrico es el mejor de su segmento en eficiencia y asegura una autonomía de hasta 280 kilómetros, medida según el ciclo de homologación MEDC, en la configuración con tres baterías.

Este nuevo vehículo ofrece la posibilidad de seleccionar entre dos modos de conducción: ECO y Power. En el modo ECO, el par motor se gestiona con el fin de minimizar el consumo de energía, sin ninguna limitación en la velocidad máxima. Con el modo Power seleccionado, el conductor puede disponer del máximo rendimiento del motor eléctrico de tracción.

Como novedad importante, destaca la función Regenerative Braking (frenada regenerativa) que permite seleccionar, incluso en marcha, diferentes modos de gestión del freno. Enfunción de las características del recorrido y de las condiciones del tráfico, el conductor puede escoger dinámicamente el modo de frenada más adecuado para reducir al mínimo el consumo de energía, manteniendo el máximo confort de conducción.

El Nuevo Daily Eléctrico se adapta perfectamente a todos los entornos de trabajo en laszonas urbanas, desde traslados diarios a viajes turísticos, al disponer de la gama más amplia del mercado en versiones furgón y chasis cabina, de hasta 5,6 toneladas, con un volumen de carga de 19,6 m y una demostrada versatilidad. Al ser un vehículo silencioso que contribuye a reducir la contaminación acústica, es perfecto para el reparto nocturno en los cascos urbanos. Además, el vehículo está equipado, de serie, con un nuevo sistema de alerta acústica para avisar a los peatones, que se activa automáticamente entre 0 y 30 km/h.

La fuerza y robustez de este vehículo están garantizadas por la estructura portante del bastidor, con perfil en C y fabricado en acero de alta resistencia, uno de los puntos fuertes del Daily, que le garantiza la máxima duración en el tiempo y la flexibilidad de uso.

El interior del Nuevo Daily Eléctrico incorpora una tableta extraíble de 7 pulgadas y un panel de instrumentos electrónico, desde el que se monitoriza el vehículo. La tecnología de navegación está asegurada con el TomTom® Bridge para Iveco, resultado de la colaboración entre ambas empresas, con el objetivo de ofrecer a los conductores profesionales una solución personalizada que se adapta perfectamente a sus diferentes necesidades. La pantalla táctil del TomTom® Bridge ofrece la comodidad de un sistema integrado y, al mismo tiempo, la flexibilidad de un dispositivo portátil.

Iveco fabricó el primer Daily eléctrico en 1986, convirtiéndose en uno de los precursores de las motorizaciones y propulsiones eléctricas. Posteriormente, la gama se fue ampliando incluyendo furgones y minibuses.

Iveco ha estado presente en Ecomondo con los modelos más innovadores de su gama en tracciones alternativas, en línea con el espíritu de esta muestra centrada en la sostenibilidad medioambiental.

Además del Nuevo Daily Eléctrico, Iveco mostró la versión Natural Power de este modelo, alimentada con gas natural comprimido (GNC), que tiene los mismos puntos fuertes de la versión equivalente diésel en cuanto a capacidad de carga y facilidad de conducción, pero con un menor coste de combustible y rumorosidad.

La estructura del bastidor con largueros hace que el Daily no solo sea la base más adecuada para el carrozado, sino que además le aporta robustez y soportar cargas pesadas. Esta estructura permite la colocación de las bombonas en la versión Natural Power sin penalizar el espacio de carga o la parte dedicada al carrozado. Las tecnologías de vanguardia que incorpora el Daily juegan un papel fundamental en la movilidad sostenible y confirman el compromiso de Iveco con el respeto por el medio ambiente, como se pone de manifiesto en su nuevo eslogan, ‘Iveco, tu socio para el transporte sostenible’.

Iveco ha estado también presente en Ecomondo con el Stralis en las versiones GNC (gas natural comprimido), con motor Iveco Cursor 8 de 330 caballos, y GNL (gas natural licuado), con motor Iveco Cursor 8 Euro VI, también de 330 caballos. Como todas las versiones del Stralis, estas también están producidas en exclusiva en la planta de Madrid. Y, por supuesto, con el Nuevo Eurocargo, lanzado recientemente al mercado. 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

El nuevo Daily es el "Van of the year" 2015

El Nuevo Daily, la tercera generación del vehículo industrial ligero de Iveco, ha sido elegido“International Van of the Year 2015” por un jurado formado por 23 periodistas de las más importantes publicaciones especializadas europeas. Este prestigioso reconocimiento se otorga cada año al vehículo que, según el jurado, “ha realizado una mayor contribución a la eficiencia y sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera, en términos de impacto medioambiental y seguridad”. El premio se anunció en la 65º Edición del Salón Internacional de Hannover (IAA), la cita europea más importante del sector de los vehículos comerciales e industriales.



En la edición más reñida desde que en 1991 se instituyó este galardón, el Iveco Daily ha ganado con un margen de 17 puntos sobre los otros candidatos finalistas: Fiat, Ford, Mercedes Benz y Renault/Opel. En la votación, el Nuevo Daily ha sido la primera elección de los 23 miembros del jurado. 

Pierre Lahutte, presidente de la marca Iveco, tras recibir el premio de manos de Jarlath Sweeneym, presidente del jurado Van of the Year 2015, declaró: 

“Estamos muy orgullosos de que nuestro Nuevo Daily haya sido el ganador del prestigioso „Van of the Year‟ en esta edición. El Nuevo Daily representa un importante avance para Iveco en la mejora de los costes totales de explotación, del confort, la maniobrabilidad, la productividad y la sostenibilidad. Queremos dedicar este premio a todos los clientes que diariamente cuentan con este vehículo como un compañero de trabajo fiable y seguro”.

Los puntos fuertes del Nuevo Daily 

El Nuevo Daily es un vehículo completamente renovado, que se sitúa a la cabeza de su segmento por la eficiencia del volumen de carga, espacio, capacidad y confort. Todo ello con la maniobrabilidad de un automóvil y consumos muy reducidos. Estas son, en resumen, las principales características de la tercera generación del vehículo comercial ligero de Iveco, en el que el 80% de sus componentes han sido renovados

Dos vehículos en uno para el mejor Daily de todos los tiempos, con un perfecto equilibrio entre su extraordinario patrimonio, que no sólo se ha mantenido sino que también se ha reforzado, y el impulso de la innovación tecnológica. El compañero de trabajo preferido por los transportistas profesionales, que ofrece las características de confort y facilidad de uso de un furgón ligero, se ha renovado completamente pero manteniendo los valores de fiabilidad, eficiencia y versatilidad que han hecho del Daily el referente de su segmento. 



El Nuevo Daily conserva intacta su clásica estructura de bastidor, que es su ADN y que le garantiza fuerza, versatilidad y duración en el tiempo, además de una mayor facilidad de carrozado de las versiones chasis cabina.

La tercera generación del Daily está, además, especialmente orientada a las exigencias del negocio y permite conseguir una importante reducción del consumo respecto al modelo anterior, con una significativa mejora de los costes totales de explotación, además de ofrecer las mejores prestaciones de su segmento y con una amplia oferta de motores, cajas de cambios y batallas.

El Nuevo Daily incorpora importantes contenidos tecnológicos cuyo objetivo es reducir el consumo. El ahorro de combustible es, de media, el 5,5%, pero en función de las diferentes versiones del vehículo puede ser mayor, hasta un 14% en los recorridos urbanos con el EcoPack (que incluye Start&Stop). La aerodinámica también se ha mejorado, sobre todo en la versión furgón, y el coeficiente de penetración aerodinámica (Cx) se ha reducido un 6% (de 0,335 a 0,316).

El alto nivel de excelencia de las soluciones tecnológicas que ofrece el Nuevo Daily están representadas en la innovadora suspensión Quad Lead, que garantiza la maniobrabilidad sin comprometer su reconocida agilidad en los espacios reducidos. El nuevo cambio automático de 8 velocidades HI-MATIC, que se presenta por primera vez al público internacional en Hannover, consigue elevados estándares de flexibilidad, eficiencia y economía, asegurando el máximo confort de marcha.

El vehículo está equipado también con innovadores y avanzados sistema telemáticos como el exclusivo IVECONNEC, que gestiona de forma simple e integrada el entretenimiento a bordo, la navegación, la asistencia a la conducción y avanzados servicios de gestión de flotas. La búsqueda de la eficiencia pasa también por dispositivos de control innovadores yfáciles de usar, que ayudan a conseguir un ambiente de trabajo productivo. IVECONNECT está equipado de una pantalla táctil de siete pulgadas, integrada en el salpicadero que incluye radio, reproductor de CD, puerto USB compatible con iPod, iPhone y MP3, conexión por Bluetooth con mandos en el volante y puerto AUX/video. IVECONNECT DRIVE incluye el navegador con función “truck navigation”, el sistema "Driving Style Evaluation", que actúa como un instructor de conducción a bordo, y el dispositivo de seguridad “Driver Attention Support”, que protege al conductor frente la fatiga y la somnolencia.

Pero también el confort del vehículo se ha mejorado sustancialmente. El conductor del Nuevo Daily dispone de un habitáculo más cómodo y silencioso, que garantiza una posición y unas sensaciones de conducción similares a las de un automóvil de gama alta y con múltiples compartimentos portaobjetos, tanto cerrados como abiertos. El diseño ergonómico de los mandos es uno de las mejores de su segmento y va unido a una mejora de la insonorización, a un sistema de climatización más eficiente y a un excelente confort de marcha con cualquier volumen de carga.

Las tecnologías de vanguardia aplicada al Nuevo Daily juegan un papel fundamental para la movilidad sostenible al servicio del cliente. La oferta de vehículos propulsados con tracciones alternativas confirma el compromiso de Iveco en la protección del medioambiente.

El Nuevo Daily propulsado por gas natural comprimido (GNC), que se presenta también en Hannover, mantiene los mismos puntos fuertes de la versión diésel en términos de par, capacidad decarga y maniobrabilidad. El chasis de doble larguero no sólo hace que el Nuevo Daily sea la base preferida por los carroceros, ya que le aporta robustez y capacidad para soportar cargas pesadas, sino que, además, en la versión Natural Power la colocación de los depósitos del gas no penaliza la capacidad de carga ni el espacio destinado al carrozado.

La gama ecológica ligera de Iveco se ampliará próximamente con el Nuevo Daily Eléctrico, un vehículo que mantiene las mismas mejoras que el resto de las versiones de este modelo en términos de fiabilidad, confort y eficiencia, con una capacidad de carga útil de tres toneladas (récord absoluto para un vehículo eléctrico) y, sobre todo, 0 emisiones. Estará disponible en versiones furgón, chasis cabina y minibus. Iveco, pionero en este tipo de tecnología, desarrolló y fabricó el primer Daily eléctrico en 2009 y, desde entonces se distribuye, garantiza y mantiene en la red oficial de Iveco. 

La evolución de gama del Nuevo Daily incluye también una nueva versión, alta de gama de 7,2 toneladas, que ofrece la capacidad de carga útil más grande de su categoría (llega hasta las 4,9 toneladas) y dos modelos diferentes 4x4. Uno all-road disponible con rueda gemela en las versiones furgón, chasis cabina y doble cabina de 3,5 toneladas y una versión 4x4 pura que mantiene el mismo esquema de tracción integral permanente del anterior Daily 4x4.

El Daily es un vehículo global del que hasta ahora se han vendido más de 2,6 millones de unidades en 110 países. 

martes, 23 de septiembre de 2014

Nissan NV400 2015

Con una gama de nuevos y eficientes motores que ofrecen mayor rendimiento con un menor consumo, nuevos equipamientos de seguridad, más confort y numerosas nuevas tecnologías, el Nissan NV400 2015 está listo para continuar con la ofensiva de Nissan en el campo de los vehículos comerciales en Europa.





Lanzado con una gran acogida en 2011, lal NV400 se ha convertido en uno de los líderes del segmento de los furgones pesados y los chasis-cabina gracias a su versatilidad, la amplia gama de versiones disponibles y la atención y el servicio dispensados por la red de concesionarios Nissan.

La nueva NV400 se basa en su gran reputación para crear una formidable gama de vehículos de elevada eficiencia que responden a la actual demanda de furgones de trabajo prácticos y con un bajo coste de uso.

Motores turbo

Algunos de los cambios más significativos se encuentran detrás de la tradicional parrilla de Nissan donde la familia de motores diesel ha crecido hasta cuatro para ofrecer más prestaciones y un mayor refinamiento. Pese al aumento de potencia, el consumo es mejor que antes.

Todos derivan del mismo bloque, el avanzado motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2,3 litros con inyección directa por common rail y culata de 16 válvulas desarrollado por Renault, socio de Nissan en la Alianza.

Las dos versiones con un único turbo desarrollan 110 CV y 285 Nm (antes 100 CV) y 125 CV y 310 Nm. A ambos se unen un par de unidades nuevas con doble turbo con 135 CV y 340 Nm y 165 CV y 360 Nm.

Los nuevos modelos de doble turbo son ideales para los furgones y chasis-cabina empleados en trabajos duros o viajes largos. Esta tecnología usa un turbo pequeño para generar más par a bajas vueltas (hasta 1.500 rpm) para mejorar la aceleración tanto en ciudad como a plena carga.

Cuando el motor gira alto de vueltas, el turbo grande entra en acción para proporcionar más potencia y una banda de utilización más amplia del par, algo especialmente útil en autopista a velocidad elevada. Esta mayor flexibilidad reduce los cambios de marcha para mantener la velocidad. Con ello se reduce tanto la fatiga del conductor como el consumo de gasoil.

Los motores de doble turbo disponen de la tecnología Stop/Start y de la frenada regenerativa gestionados por un nuevo sistema de gestión inteligente de la energía (ESM) que, por ejemplo, permite a la versión de 165 CV conseguir una sorprendente cifra de consumo de 6,9 litros/100 km en el ciclo combinado.

Costes de utilización

Se ha calculado que el nuevo NV400 de 165 CV consumirá 1,5 litros / 100 km menos que su antecesor de 150 CV, lo que equivale a un ahorro de 1.500 euros tras tres años de uso.

Los conductores podrán contribuir asimismo a ahorrar combustible: el nuevo NV400 tiene diferentes ayudas a la eco-conducción incluyendo indicadores de la marcha más adecuada y del estilo de conducción y un botón de modo ECO que previene las aceleraciones a fondo limitando el par disponible y optimizando los ajustes del sistema de climatización.

Avanzadas tecnologías

El nuevo NV400 se beneficia de un elevado número de avanzadas tecnologías que ofrecen gran seguridad y mejoran el confort de la cabina.

Una de estas tecnologías es el Extended Grip, disponible tanto en las versiones de tracción delantera como en las de propulsión trasera del NV400. Activado mediante un botón en la consola, el Extended Grip trabaja con el nuevo sistema de ESP para optimizar la tracción sobre firmes deslizantes con barro, arena o nieve. El Extended Grip reparte el par entre las dos ruedas motrices según las necesidades y limita la entrega del mismo hasta un 25% para facilitar la arrancada y mantener la tracción.

Otro interesante equipamiento es el Asistente de Arranque en Pendiente, que se activa automáticamente al reemprender la marcha en una calzada con una inclinación superior al 3%. Cuando el conductor levanta el pie del freno para volver a acelerar, el sistema asegura que la furgoneta no se desplazará hacia atrás. Así, el vehículo se mantiene frenado durante dos segundos para dar tiempo al conductor a acelerar.

Además, un nuevo Retrovisor de gran angular mejora la visibilidad del conductor. Montado en el parasol del lado del acompañante, el espejo aumenta a más del doble el ángulo de visión hacia el lado opuesto del vehículo ayudando al conductor a controlar sin problemas los habituales ángulos muertos. Además, sirve de ayuda visual añadida en las maniobras de marcha atrás.
Las versiones de pasajeros del NV400, por su parte, disponen de Control de Presión de Neumáticos que advierten al conductor de la pérdida de presión en cualquiera de las ruedas mediante un testigo visual en la instrumentación.

También se ha mejorado el sistema de sonido de la cabina con una nueva  radio DAB digital en formato DIN que incorpora conectividad manos libres Bluetooth para teléfonos y un lector de CD.

El equipo de sonido premium combina un lector de CD y compatibilidad MP3 con la conectividad manos libres Bluetooth para teléfonos y tomas para USB e iPod. Mediante los mandos remotos al volante pueden seleccionarse álbumes y canciones cuyos títulos aparecen en la pantalla multi-media.

Gama de versiones

Como hasta ahora, la gama NV400 incluye una amplia oferta de versiones y configuraciones que puede variar según los países. En España existen modelos con tracción delantera o trasera, tres distancias entre ejes, tres longitudes diferentes y dos alturas mientras que los volúmenes de carga van de los 8 a los 12,5 metros cúbicos.

El NV400 dispones de tres tipos de carrocería de fábrica de furgones cerrados, combis y chasis-cabina

El NV400 es, además, muy práctico con sus amplias puertas laterales deslizantes y puertas traseras de tipo armario acristaladas o no y con una apertura de hasta 270 grados. Dependiendo del modelo, un Euro palé estándar puede situarse a lo ancho entre las dos puertas correderas: la apertura de las puertas de las tres versiones más largas es de 1.270 mm con lo que fácilmente admiten la entrada de un palé de 1.200 mm de anchura.

martes, 16 de septiembre de 2014

Iveco lanza una innovadora iniciativa que garantiza un completo y económico mantenimiento del modelo Daily

Iveco Service Pack’ es una nueva oferta de servicio para los clientes de Iveco Daily de entre tres y ocho años que permite en un ahorro de hasta un 43% en el mantenimiento del vehículo 

El nuevo servicio, disponible desde 60 euros anuales, se podrá contratar en la red oficial de concesionarios Iveco a partir de esta semana, con vigencia durante los próximos tres años



Iveco lanza una nueva oferta de servicio para el modelo Daily, ‘Iveco Service Pack’, con la que la compañía ofrece un paquete de mantenimiento al mejor precio posible, al mismo tiempo que permite optimizar el rendimiento del vehículo a lo largo de toda su vida útil, garantizando la seguridad y la calidad. Iveco mantiene así el compromiso con sus clientes, buscando soluciones que crean valor para quienes cada día trabajan con uno de sus vehículos.

Con este innovador producto, los clientes de Iveco que tienen un Daily de entre 3 y 8 años pueden ahorrar hasta un 43% en el presupuesto de mantenimiento, con una serie de ventajas añadidas como mantener todas las prestaciones originales en consumo, par y potencia, confort y electrónica. Unos trabajos de mantenimiento realizados por expertos de Iveco con recambios originales y los lubricantes recomendados por la marca, costes de mantenimiento fijos durante la vigencia del contrato y un mayor valor residual del vehículo que se traduce en la máxima tranquilidad.

Es un servicio que, durante tres años o 120.000 kilómetros, busca acompañar a los vehículos Daily cuando finaliza la garantía del fabricante y está disponible en todos los concesionarios Iveco a partir de esta semana. 



Los clientes podrán elegir entre el ‘Pack Smart’ que, con un coste de 60 euros anuales,incluye tres visitas de mantenimiento con cambio de aceite, filtro y mano de obra, o el ‘Pack Relax’, con un coste de 120 euros anuales, que en las tres visitas de mantenimiento, durante el periodo de vigencia de la oferta, incluye además, cambio de filtros de combustible y aire así como diagnóstico de seis puntos de control. El cliente que contrate el nuevo servicio recibirá también una tarjeta de mantenimiento Iveco que registra todos los servicios ya efectuados para una máxima información. 

Raymond Nogael, director de Marketing y Comunicación para la región de EMEA(Europa, Oriente Próximo y África) de CNH Industrial Parts & Service, explicó que "el lanzamiento de ‘Iveco Service Pack’ forma parte de nuestra estrategia de brindar más servicios a nuestros clientes y apoyar a la red de ventas. Con ‘Iveco Service Pack’ nos dirigimos a los propietarios de vehículos de entre 3 y 8 años de antigüedad. Y ya existen, o se lanzarán próximamente, otras ofertas para vehículos nuevos o de más de 8 años, siguiendo el mismo objetivo, apoyar a nuestros clientes durante toda la vida útil 
de sus vehículos"

jueves, 4 de septiembre de 2014

El mercado de vehículos comerciales crece en agosto un 19%

Fuente: ANFAC

El mercado de vehículos comerciales crece en el mes de Agosto un 19,35% con 6.211 unidades. En los ocho primeros meses acumula un crecimiento del 35,20% y un total de 73.839 unidades matriculadas. 

A la espera de la puesta en marcha de la cuarta edición del programa PIMA Aire, la radiografía de este segmento en el mercado actual siguen distando mucho de los niveles de antes de la crisis. 

Aunque los datos nos indiquen crecimientos mensuales, los volúmenes no llegan ni a la mitad de los que se matriculaban en el periodo pre-crisis. En este sentido, hay que seguir proponiendo iniciativas y trabajar en encontrar fórmulas para recuperar los volúmenes perdidos. El Plan PIMA Aire 4 será una herramienta perfecta para impulsar el mercado de vehículos comerciales. 

Otra problemática en este segmento, es la antigüedad del parque de furgonetas y vehículos de reparto que circulan por nuestras ciudades y que acumulan ya una antigüedad superior a los 11 años. Por este motivo, el nuevo Plan de incentivos PIMA Aire 4, ayudará a retirar de la circulación a estos vehículos antiguos e introducir otros mucho más eficientes, con tecnologías innovadoras 
para mejorar medio ambiente y la seguridad vial. 


Ventas por canales 

El canal de autónomos ha registrado un incremento en el mes de Agosto del 24,4% y 2.395 unidades. En el acumulado del año, este canal crece un 41,7% y acumula un volumen de 22.597 unidades. Por su parte, el canal de empresa presenta un alza del 23,1% en Agosto, con 3.384 unidades. En el período Enero-Agosto este canal crece un 30,2% con 34.415 unidades.

Por último, el canal de rent a car en el mes de Agosto experimenta una caída de 18,5% con 432 unidades y acumula un crecimiento en los primeros ocho meses del año del 37,5% y 16.827 unidades. 

viernes, 25 de julio de 2014

La planta de Nissan en Barcelona se prepara para lanzar nuevos productos

El 1 de agosto se acaba la producción de la Nissan Primastar, que se ha fabricado desde 2002.

En unas semanas, la planta lanzará el nuevo Nissan Pulsar.

A partir del próximo día 1 de agosto, Nissan deja de producir la Nissan Primastar, también comercializada como Renault Trafic, en la planta de Barcelona.



La Primastar pasa a formar parte de la historia de la planta de Nissan en Barcelona, que ahora se prepara para afrontar una nueva etapa que empezó el mayo pasado con el lanzamiento de la furgoneta 100% eléctrica e-NV200. La seguirá el nuevo Nissan Pulsar, que se lanzará en unas semanas y que permitirá a la marca volver al segmento C, el de más éxito en Europa. El año que viene, la nueva pick up 1-Ton  saldrá por la línea de la fábrica de Barcelona.  

La fábrica de la zona Franca ha estado produciendo la furgoneta Primastar, que fue el primer resultado de la Alianza Renault-Nissan firmada en 1999, desde 2002. Durante este tiempo, se han producido más de 732.000 unidades de este vehículo comercial.

"Con la adjudicación de este vehículo a Barcelona, la Alianza demostró que confiaba en esta planta, tradicionalmente especializada en la fabricación de vehículos comerciales ligeros", ha asegurado el Consejero Director General y Vicepresidente de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres. Ha apuntado que la Primastar también ha demostrado la "capacidad de adaptación de esta fábrica, ya que sólo de carrocerías la Primastar tiene más de 20 versiones" a la vez que ha remarcado la importancia de este vehículo para la planta de Barcelona ya que "nos ha dotado durante estos años de unos volúmenes de producción estables, fundamentales para afrontar hoy un plan de crecimiento sostenible".

 "Es hora de abrir un nuevo capítulo de esta planta, que es de las más versátiles que tiene Nissan: fabricamos furgonetas, SUVs, pick ups, un vehículo eléctrico y en breve empezaremos a producir un turismo", ha añadido Torres.

Más volumen de producción para Barcelona

A partir de ahora, las instalaciones donde se fabricaba la Primastar se prepararán para afrontar la producción de la nueva 1-Ton pick up, a finales del año que viene. Este nuevo vehículo supondrá una inversión de 80 millones de euros en la planta de Nissan en Barcelona y la creación de nuevos puestos de trabajo.

La nueva pick up se sumará a la nueva furgoneta eléctrica e-NV200 que desde mayo de este año ya se fabrica en la planta de la Zona Franca -que es la única planta de Nissan que la produce, y al nuevo turismo Nissan Pulsar, que entrará en producción a finales de este verano y con el que la compañía quiere reconquistar el segmento del vehículo de pasajeros. Tres nuevos vehículos muy importantes para garantizar el crecimiento sostenible de la fábrica -un crecimiento que se basa en la competitividad, la flexibilidad, el talento y la innovación.


martes, 24 de junio de 2014

La producción de vehículos en España crece en el mes de Mayo un 7%

Fuente: ANFAC

La suma de los cinco primero meses acumula un crecimiento del 11%, y supera ya el millón de unidades

La producción de vehículos en España sigue su rumbo. En el mes de Mayo se han fabricado 232.762 unidades alcanzando un incremento del 7% y en lo que llevamos de año, ya se ha superado el millón vehículos producidos, con un crecimiento del 11% con respecto al año anterior y un volumen total de 1.065.879 de unidades.

Cada día salen de nuestras factorías casi 8.000 coches. Con este ritmo, este año alcanzaremos los 2,4 millones de vehículos fabricados, avanzando en el camino de la reindustrialización y de nuestra hoja de ruta, el Plan 3 Millones.

Hay que destacar el notable crecimiento de los furgones con un incremento del 88,58% y de los vehículos industriales ligeros con importante crecimiento del 96,64%, seguido de los industriales pesados, que ya han alcanzado un impulso del 24,86%. Esta tendencia positiva se mantendrá en los próximos meses, ya que los nuevos vehículos asignados comenzarán unos ritmos de producción más altos.

Exportaciones

La exportación de vehículos sigue su camino en busca de nuevos mercados. El mes de Mayo ha registrado un incremento del 3,31% y 192.664 vehículos enviados a otros países. En el conjunto del año ha vuelto a registrar un aumento de las exportaciones del 7,21% con 887.727 unidades enviadas a otros puntos fuera de España.

Aunque el principal destino de las exportaciones es el centro de Europa, el Norte de África se está convirtiendo en un polo de atracción del vehículo “Made in Spain”.

En términos de valor económico, en el primer cuatrimestre del año se exportaron piezas y vehículos por un valor de casi 13.000 millones de €. Sólo el valor relativo a los vehículos superó los 9.500 millones de €.

jueves, 8 de mayo de 2014

Nuevo Citroën Jumper

El nuevo Citroën Jumper presenta un estilo completamente renovado tanto en su línea como en su configuración interior. Su frontal expresa dinamismo y robustez gracias a un paragolpes delantero envolvente, que se complementa con proyectores equipados de luces diurnas LED. 



Tras esta potente arquitectura exterior se esconde un interior ergonómico, pensado para hacer más cómodas las labores cotidianas de transporte. Así, el asiento del conductor cuenta con amortiguación regulable, apoyabrazos y reglaje lumbar, para hacer más confortable el lugar de trabajo del profesional. Su amplitud de carga de 1,42 m y su anchura útil de 1,87 m convierten al nuevo Citroën Jumper en el mejor de su categoría.

Se ha rediseñado el salpicadero, con una nueva gama de equipos de audio, un nuevo volante y un soporte para escribir extensible. Incorpora, en primicia dentro de su segmento, una pantalla táctil a color de 5’’, que permite acceder a las nuevas funciones del sistema de navegación. Además, incluye los últimos avances en conectividad con el Connecting Box (kit manos libres Bluetooth y conexión USB).Para los clientes profesionales es importante controlar gastos e inversión y el nuevo Citroën Jumper logra consumos a la baja de hasta un -15% en relación al modelo precedente en determinadas versiones (por ejemplo en el Furgón L3H2 HDi 130 6v: 8,7 l/100km en recorrido mixto frente a los 7,4 l/100 km que logra el nuevo modelo) y también obtiene una disminución de las emisiones de CO2.

La nueva versión del Jumper ofrece una mayor seguridad en carretera gracias a tecnologías como el control de tracción inteligente, que permite al conductor más tranquilidad en cualquier trayecto cotidiano o el regulador-limitador de velocidad programable. Equipamientos como el control de estabilidad ESP y el sistema antipatinado ASR se ofrecen, de serie, en toda la gama. 

El nuevo Jumper cuenta con una gama que se estructura alrededor de una gran variedad de carrocerías, con 4 longitudes (L1, L2, L3, L4) 3 batallas (3 m, 3,45 m, 4,04 m) y 3 alturas posibles (H1, H2, H3). Un total de 8 siluetas para la carrocería, de 8 a 17 m3.

Al mismo tiempo dispone de una gran diversidad de versiones, con el fin de responder lo más ampliamente posible a las exigencias de cualquier empresa o profesional autónomo. Así, la gama incluye furgones carrozados y acristalados, chasis cabina, chasis doble cabina, piso cabina, camión y camión doble...

Para el transporte de personas, el nuevo Citroën Jumper se diversifica en versiones Combi de 5 a 9 plazas.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...