LO ÚLTIMO

miércoles, 27 de febrero de 2013

Ewals Cargo Care embarca el remolque 15.000 en la autopista ferroviaria entre Francia y Luxemburgo

El 90% de los transportes de Ewals Cargo Care utilizan el transporte ferroviario y las líneas marítimas de corta distancia.
En 2012, Ewals Cargo Care evitó la emisión de 7.599.900 kilogramos de CO2 utilizando la autopista ferroviaria entre el sur de Francia y Luxemburgo.
El operador logístico estudia utilizar la futura Autopista Ferroviaria Atlántica y el transporte marítimo de corta distancia entre Barcelona, Italia y Marruecos.
Ewals Cargo Care ha conmemorado recientemente el embarque del mega tráiler número 15.000 en el servicio ferroviario que enlaza las terminales de Lorry-Rail entre Le Boulou, cerca del paso fronterizo de La Junquera, y la localidad luxemburguesa de Bettembourg.
 
 
Para celebrar este acontecimiento, Frank Valk, Country Manager de Ewals Cargo Care, y Daniel Lebreton, Director Comercial de VIIA Lorry-Rail, asistieron en la terminal de Le Boulou a la carga del mega remolque número 15.000 especialmente rotulado para esta ocasión.
Ewals Cargo Care es el principal cliente de la autopista ferroviaria de Lorry-Rail, empresa filial de SNCF Geodis y que opera bajo la marca VIIA. Fue en diciembre de 2009 cuando Ewals Cargo Care utilizó por primera este servicio ferroviario. Pasado un año, a finales de 2010, el operador cargó en los trenes de Lorry-Rail cerca de 1.000 remolques, cifra que multiplicó por seis al término del 2011 y que alcanzó los 8.500 trailers en 2012. La previsión de Ewals Cargo Care es transportar en esta autopista ferroviaria, unos 10.000 remolques a lo largo de 2013.
Esta evolución pone de manifiesto que Ewals es un operador logístico que apuesta decididamente por la intermodalidad y la sostenibilidad ya que el 90% de los transportes que realiza los lleva a cabo embarcando sus remolques en trenes o en barcos de transporte marítimo de corta distancia.
Para Ewals Cargo Care los servicios de la autopista ferroviaria entre el sur de Francia y Luxemburgo confieren una mayor fiabilidad, rapidez y agilidad a sus operaciones logísticas, ya que dispone de cuatro salidas diarias, y el trayecto, de 1.050 kilómetros, se realiza en 15 horas. Además, el servicio ferroviario también es competitivo a nivel económico ya que, respecto al mismo recorrido por carretera, supone un ahorro de costes al no haber consumo de combustible, ni peajes, ni costes laborales.
Pero el elemento diferenciador que ha llevado a Ewals Cargo Care a incrementar el volumen de trailers movidos a través del ferrocarril es el impacto medioambiental. Así, el transporte de mercancías en esta autopista ferroviaria entre Francia y Luxemburgo, en la que se utilizan locomotoras eléctricas, supone un nivel de emisiones de CO2 cinco veces inferior al mismo trayecto por carretera. Además, a diferencia del camión que sólo puede llevar un trailer, el tren puede transportar hasta 48 semirremolques y 2.400 toneladas gracias a que por la red ferroviaria francesa pueden circular convoyes de 850 metros de longitud.
Para confirmar este ahorro de emisiones contaminantes, Lorry-Rail emite cada año un certificado que avala la huella de carbono de los clientes que utilizan la autopista ferroviaria entre el sur de Francia y Luxemburgo. En el caso de Ewals Cargo Care, el certificado de Lorry-Rail acredita que en 2012 el operador logístico evitó la emisión de 7.599.900 kilogramos de CO2 aproximadamente gracias al uso del tren.
Actualmente, los principales clientes de Ewals Cargo Care pertenecen a los sectores de automoción, papel y alimentación (retail), a los que el operador ofrece un valor añadido y un ahorro de costes dado que pone a su disposición una flota de 2.500 mega remolques con capacidad para 100 metros cúbicos de carga cada uno. Por lo que respecta a las principales rutas de transporte intermodal, Ewals Cargo Care enlaza Catalunya, Valencia, Aragón y el País Vasco con Benelux, Alemania, Reino Unido, Suecia y Finlandia.
Para los tráficos entre España y el Norte de Europa, Ewals Cargo Care utiliza el servicio marítimo de la naviera Transfennica entre el puerto de Bilbao y el belga de Zeebrugge y, desde aquí, enlaza por ferrocarril o ferry con Reino Unido y Escandinavia. En esta línea marítima de corta distancia, Ewals embarcó 1.500 remolques en 2012 y este año prevé alcanzar las 2.000 unidades.
Ewals Cargo Care, en su apuesta decidida por la intermodalidad, también estudia utilizar las líneas de transporte marítimo de corta distancia que unen el puerto de Barcelona con Italia y Marruecos. Y, en transporte ferroviario, también es un firme cliente de la futura Autopista Ferroviaria Atlántica, que VIIA tiene prevista poner en marcha en 2014, y que enlazará la localidad de Bayona, en la frontera francoespañola, con Lille, en el norte de Francia

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...