viastore SOFTWARE GmbH ha dotado su
establecido sistema de gestión de almacén (WMS) viadat de una
importante actualización. viadat 9.0 seduce, entre otros motivos,
por una nueva interfaz de usuario de fácil configuración y manejo
intuitivo. Además, el software de gestión de almacén funiona
independientemente de bases de datos o sistemas operativos y, por ser
un sistema escalable y capaz de gestionar múltiples propietarios,
también es idóneo para empresas de e-commerce y proveedores de
servicios logísticos.
Mostrando entradas con la etiqueta Software y hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software y hardware. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de diciembre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
Envío del eVGM desde Visual Trans a través de INTTRA
Visual Trans es el primer proveedor de
software en España integrado con la plataforma INTTRA para el
mensaje eVGM. Ya había sido la primera empresa española integrada
con la plataforma para la solicitud de booking, envío de shipping
instructions y recepción del track and trace del contenedor.
martes, 2 de febrero de 2016
Iberoforwarders implanta el software de Visual Trans
“La exigencia del crecimiento y nuestro afán por ser mejores cada día en nuestros servicios y más eficaces para nuestros clientes nos han llevado a la implantación de la Suite Visual Trans”, comenta su gerente, Jordi Esteve.
Desde la fundación de Iberoforwarders International Freight Forwarders, en 1997, Francisco Esteve, con un equipo muy cualificado y experto en el sector, ha ido forjando una de las empresas transitarias y operador logístico con mayor prestigio en el área del comercio exterior levantino.
Tras su jubilación en enero de 2015, Francisco Esteve ha dejado a su hijo, Jordi Esteve en la dirección de la empresa familiar, tras un periodo de integración y conocimiento de las buenas prácticas que les han llevado al éxito.
Jordi ha iniciado esta nueva etapa con un espíritu renovador y pensando en afrontar nuevos retos de futuro para Iberoforwarders, siempre con los valores que han distinguido a la empresa: tratar la mercancía de sus clientes como si fuese propia, con todo el rigor y el valor que confiere a sus servicios esta filosofía empresarial.
Una de las decisiones estratégicas que ha adoptado Jordi Esteve en esta nueva etapa ha sido la selección de Visual Trans como socio tecnológico de futuro de Iberoforwarders International Freight Forwarders, con el objetivo de mejorar los procesos de trabajo y modernizar la gestión de todas sus líneas de negocio, dando un nuevo impulso al crecimiento de la empresa.
Jordi Esteve nos comenta:
“Necesitábamos un cambio en nuestra herramienta informática de gestión.
La exigencia del crecimiento y nuestro afán por ser mejores cada día en nuestros servicios y más eficaces para nuestros clientes nos han llevado a la implantación de la Suite Visual Trans.
Con esta solución vamos a gestionar de forma integral toda nuestra actividad como operador logístico y forwarder, simplificando los trámites administrativos y controlando con rigor todas nuestras líneas de negocio.
Desde los primeros contactos y reuniones, en Visual Trans hemos encontrado un equipo profesional, cercano, muy cualificado que ha merecido nuestra confianza y con el que vamos a caminar juntos muchos años”
jueves, 21 de enero de 2016
Visual Trans hace balance del 2015
Cecilio Labrada, Coordinador del Departamento Comercial y Marketing, nos hace un balance del 2015 y comenta los propósitos para el 2016.
En líneas generales, ¿cuál es tu valoración del 2015?
Sin duda, ha sido una gran año para nuestra empresa.
Hemos alcanzado con holgura nuestros objetivos de crecimiento de ventas y cumplido con los indicadores marcados, tanto de rentabilidad como de notoriedad en el mercado.
Nuestra posición en el mercado sigue mejorando cada nuevo ejercicio. Es el fruto de mucho esfuerzo y entrega en el trabajo diario de un equipo humano con implicación plena en los objetivos de la empresa y su afán por aportar a nuestros clientes el mejor servicio.
¿Qué novedades destacarías respecto a años anteriores?
En Visual Trans estamos permanentemente haciendo cambios, siempre buscando la optimización de nuestros recursos para conseguir los índices más altos de calidad y servicio para nuestros clientes.
En esta línea, hemos estamos diseñando un nuevo departamento enfocado a conseguir que nuestros usuarios del sistema, y por tanto las empresas que confían en nosotros, obtengan el máximo partido de toda la potencia que aporta nuestra Suite Visual Trans, ayudándoles mediante planes de formación, realizando consultorías de procesos rutinarios para mostrarles las múltiples opciones disponibles en la funcionalidad del sistema, incrementando el contacto directo y personal.
Seguimos avanzando en la integración de nuestra solución con las diferentes plataformas, entidades y herramientas que aporten valor cualitativo a la gestión de las empresas del sector. En este sentido, ya tenemos en marcha varias experiencias exitosas con OneRate, Qlikview, Webcargo, Seacargo, Edicom, Inttra. e-freight, etc. y permanecemos muy atentos para seguir creciendo en esta línea de colaboración con los actores de relevancia en la gestión del negocio de nuestros clientes.
Continuamos, un año más, incorporando nuevas personas a nuestra plantilla, dedicándoles formación y apoyo para conseguir que nos ayuden en el menor tiempo posible a resolver las demandas crecientes a nuestra empresa, tanto desde nuestra base de clientes como de los nuevos clientes que nos seleccionan entre las opciones actuales del mercado para impulsar su empresa y su negocio.
¿Cuál ha sido la evolución de ventas de Visual Trans?
Estoy especialmente orgulloso en este sentido: la evolución de las ventas sigue la línea ascendente de los últimos años. Nuestra dedicación a la comunicación con nuestros clientes potenciales y la gran ayuda de nuestros clientes actuales con su apoyo y defensa de Visual Trans, unidos al trabajo bien hecho, nos empujan cada nuevo año a seguir creciendo y fortaleciendo nuestra posición de privilegio en el mercado.
¿Cuál es tu impresión personal de la situación del sector al que se dirige Visual Trans (transitarios, consignatarios, agentes de aduanas y operadores logísticos integrales)?
Es evidente que la situación económica en general ha mejorado. Como consecuencia de ello, el comercio se recupera, aunque a ritmo lento, y el sector de importaciones y exportaciones ofrece una panorámica más positiva. Así, nuestros clientes (transitarios, agentes de aduanas, consignatarios y operadores logísticos) encuentran nuevas oportunidades y vuelven paulatinamente a los índices positivos para sus negocios por la recuperación del consumo interno y el aumento de las exportaciones.
En este sentido, sí que notamos que las empresas que se preparan organizativamente y mejoran su capacidad de servicio con el uso de nuestra herramienta integral, aprovechan las variaciones positivas del mercado y nos demandan nuevas licencias, apertura de delegaciones, creación de empresas asociadas, etc. etc. etc. para incrementar volumen de negocio y ampliar líneas de negocio.
En nuestra labor continua de contacto con las empresas del sector, siempre insistimos y recalcamos que estamos en una época de cambio global a todos los niveles, y el sector al que se dedican nuestros clientes es especialmente sensible en este sentido.
Nuestros clientes ofrecen servicios y necesitan mejorar cada día aportando su profesionalidad y el uso de las mejores herramientas de gestión para diferenciarse en el mercado, realizar más trabajo, de mayor calidad, con rentabilidad y con el menor esfuerzo administrativo, o sea con la incorporación de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de sus empresas: en este escenario la Suite Visual Trans adquiere un protagonismo esencial.
¿Cuáles son tus expectativas para este año?
Queremos mantener la tendencia asentada de los últimos años de crecimiento a nivel económico y como empresa de referencia en el mercado.
Para ello seguimos siendo fieles a los valores que nos han traído hasta aquí: personas, rentabilidad, tecnología y diseño. Con estos pilares, con la gran familia que hemos creado con nuestros clientes y con el trabajo intenso, honesto y profesional de nuestro gran equipo humano estamos seguros de alcanzar de nuevo los objetivos marcados en nuestra estrategia empresarial para el futuro.
miércoles, 15 de octubre de 2014
AS Software presenta en Logistics Madrid 2014 sus novedades para la gestión logística
Exhibirá las últimas primicias de la compañía en software ERP, gestión de almacenes, Apps, aplicaciones web y soluciones en Movilidad y comercio electrónico B2B y B2C
AS Software, empresa fabricante de software de gestión, exhibirá sus novedades tecnológicas aplicadas a la logística en Logistics Madrid 2014, la plataforma Comercial del Almacenaje, Manutención y Logística que tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA en Madrid.
La compañía presentará en el stand G16 sus últimas novedades en software de gestión (ERP), automatización de almacenes (SGA), análisis de procesos y aplicación en la optimización de los procesos logísticos, así como apps, aplicaciones web y soluciones en Movilidad y comercio electrónico B2B y B2C.
Además dentro del marco del evento, Pablo Miranda Rey, Director Comercial de AS Group, ofrecerá el día 5 de noviembre a las 11.25h (Sala LPR) la ponencia “Combinar tecnología tanto off-line como en la nube, totalmente integradas”. Con ella Pablo Miranda Rey explicará que la necesidad de trabajar conectado 100% a Internet, combinado con la gestión de operaciones diarias, es hoy en día una realidad para toda empresa.
Miranda Rey asegura que “esto es posible si creamos una estructura tecnológica lógica acorde al modelo de negocio, combinando e integrando las diferentes tecnologías necesarias. Con ello podremos conseguir que diferentes roles de usuarios puedan trabajar sin fronteras, sea desde oficinas, almacenes o dispositivos móviles, desde cualquier parte del mundo”. Además el Director Comercial de AS Group expondrá durante su ponencia algunos ejemplos de caso de éxito implementados en empresas.
Por otra parte, el público que acuda al stand de la compañía podrá ver las últimas primicias de sus mejores soluciones para optimizar la gestión logística de la empresa. Algunas de estas soluciones son:
AS-SGA v4, software de gestión de almacenes capaz de integrarse con los ERPs más reconocidos del mercado (FAS-5, SAP, Microsoft Dynamics NAV, EKON, Navision, etc). Esta solución permite, a través de diversas tecnologías de identificación, gestionar en tiempo real los flujos de información asociados a las operaciones logísticas del almacén e integrar la gestión de éste en el sistema de información.
FAS-5 v4, software de gestión empresarial (ERP-CRM) en la Nube (Cloud) con doble modalidad de trabajo: Cloud y Client-Server.
Soluciones de análisis y explotación de datos con Cuadros de Mando y Reporting. El Cuadro de Mandos de AS Software está desarrollado de forma que pueda integrarse con cualquier sistema de gestión empresarial (ERP) del mercado. Ofrece información inteligente, a gerentes, directivos y responsables, al medir el rendimiento y la salud de su gestión en base a distintos indicadores.
Aplicaciones web y apps, tales como AS Fuerza de Ventas, solución de informática móvil APP capaz de trabajar con los sistemas IOs, Android y otras plataformas web, y AS E-Commerce, solución de comercio electrónico. Ambas soluciones se integran totalmente con el software de gestión (ERP) de cualquier empresa y son totalmente ejecutables vía web así como en local, según requiera el usuario. Aportan además valor añadido a los procesos empresariales desde distintos puntos de vista al ofrecer a sus usuarios la ventaja de poder consultar en todo momento los datos e información de la empresa, gestionar pedidos de venta, consumos, catálogos de productos en promoción, outlets, tracking logístico/transporte, etc.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Granarolo gana dos importantes premios con el Software de ToolsGroup
La exitosa implantación del software de ToolsGroup para la previsión de la Demanda y la Planificación de la Cadena de Suministro en Granarolo ha sido recientemente galardonada en los premios a la cadena de suministro de dos reconocidas publicaciones industriales: “SupplyChainBrain” y “Supply & Demand Chain Executive”. Granarolo es uno de los mayores productores de lácteos de Europa, con 1 billón de euros en ingresos y más de 2.000 empleados.
La Planificación de la Cadena de Suministro en la Industria Láctea es particularmente difícil porque los productos tienen una vida útil corta y la demanda varía en gran medida en respuesta a las promociones.
Granarolo gestiona miles de promociones al año y debe calcular las previsiones de venta de más de 34.000 combinaciones de artículo-promoción, provocando picos en la demanda de hasta 30 veces el valor de la baseline. En este contexto, se requiere una gestión optimizada del inventario y la capacidad de proporcionar tiempos de respuesta inmediatos ya que, en caso contrario, se incrementan los costes, los estantes se quedan vacíos, los clientes se decepcionan y se desperdicia el dinero en promociones.
La empresa decidió instaurar la solución estrella para el proceso de planificación de la demanda propuesto por ToolsGroup, el software SO99+, que consiguió aumentar la vida útil de los productos en el punto de venta y redujo los costos de transporte derivados de entregas urgentes.
Así, SO99+ generó un plan de demanda de alta fiabilidad para los productos lácteos de Granarolo con una vida útil corta y una fuerte presión promocional. También les ayudó a identificar a tiempo las posibles desviaciones del plan, y a optimizar el inventario, con el fin de maximizar los niveles de servicio al cliente, cumpliendo con todas las limitaciones logísticas. Para gestionar las promociones de alta presión y estimar correctamente la demanda máxima, Granarolo implantó también el innovador Trade Promotion Forecasting (TPF) de ToolsGroup, que utiliza la tecnología Machine learning (aprendizaje automático) y ayuda a traducir datos históricos en estimaciones fiables para futuras promociones.
La publicación “SupplyChainBrain” recibió nominaciones de cientos de proveedores de soluciones en todos los aspectos de la gestión de la cadena de suministro durante un sondeo de seis meses de duración, en el que se pidió a los profesionales de la cadena de suministro nominar a los vendedores y proveedores de servicios cuyas soluciones hubieran causado un impacto significativo en la eficiencia, servicio al cliente y en la oferta global de la cadena de suministro de su empresa.
Finalmente, “SupplyChainBrain” galardonó a Granarolo por haber superado el difícil desafío que representaba la gestión de la previsión a través de la innovadora solución de ToolsGroup. De acuerdo con el caso de éxito, se valoró que ”la nueva tecnología podía interpretar la correlación entre todas las variables que afectan al aumento de las ventas derivadas de una promoción, incluyendo la publicidad, folletos, cupones y otros elementos tácticos…”.
La publicación “Supply & Demand Chain Executive” (SDCE) eligió a Granarolo como uno de sus “100 Great Supply Chain Projects” por mejorar con éxito la fiabilidad de las previsiones en un 85 por ciento, con un pico de alrededor del 95 por ciento para la leche y la crema, y por reducir los niveles de inventario en más del 50 por ciento, reduciendo el capital y el tiempo de espera a la mitad. Los criterios de selección incluyeron la ambición del proyecto, la creatividad en la aplicación de las tecnologías y los resultados empresariales.
“Estamos inmensamente orgullosos del éxito de Granarolo y de ser reconocidos junto a ellos en estos premios. Es una prueba más de que nuestro enfoque Powerfully Simple para la planificación de la cadena de suministro ayuda a los clientes de todo el mundo a hacer mejoras sustanciales en sus negocios ", dijo Joseph Shamir, Presidente de ToolsGroup.
Acerca de “SupplyChainBrain” (www.supplychainbrain.com)
“SupplyChainBrain” es la fuente de información más completa del mundo en relación a la gestión de la cadena de suministro. Miles de ejecutivos senior de la industria acceden a ella todo el año a través de una amplia gama de formatos multimedia. Además de abordar los principios fundamentales de la gestión de la cadena de suministro, “SupplyChainBrain” identifica las tendencias, tecnologías y mejores prácticas emergentes, con visión de futuro, ideas y soluciones de vanguardia y, continúa escribiendo e informando sobre éstas, a medida que evolucionan y maduran.
Acerca de Supply & Demand Chain Executive
“Supply & Demand Chain Executive” es el manual de usuario del ejecutivo para la gestión y transformación de la cadena de la suministro, que utiliza contundentes análisis, puntos de vista y estudios de casos imparciales para dirigirlos a los ejecutivos y profesionales de la cadena de suministro. Web: www.SDCExec.com
jueves, 27 de junio de 2013
Logwin lanza una webshop para MAN
El proveedor de servicios de logística, Logwin, ha diseñado
una nueva tienda en línea para el fabricante de vehículos industriales MAN. Con
una estructura TI compleja, la plataforma cuenta con la tecnología más actual.
Los sistemas de gestión de almacenamiento y SAP, gracias al moderno software,
están conectados directamente a la tienda. Los usuarios se benefician de un
sistema de navegación sencillo y de una presentación mejorada en tablets y
smartphones. Junto con el webshop, Logwin se encarga de la logística de los
artículos de MAN y gestiona el centro de atención telefónica para pedidos y
consultas.
La nueva tienda en línea inició su actividad hace pocas semanas, al
mismo tiempo que se relanzaron las páginas web de MAN. «Para nosotros era
evidente que el diseño de la tienda debía ir en consonancia con nuestra actual
presencia en Internet» comenta Karin Fischer, Central Marketing & Brand
(SBC) en MAN. «Por otra parte, para nosotros era importante que los clientes,
los empleados y los socios de distribución no encontraran dificultades ni
siquiera en pantallas pequeñas como las de un móvil o de una tablet.»
Conexión
óptima
Logwin aborda el área eFulfillment como nueva actividad de negocio. La
empresa ha introducido un nuevo software, moderno y potente, que ha adoptado
MAN. «Lo que el usuario ve en Internet es la superficie de la tienda, lo
decisivo es la TI que hay detrás», explica Thomas Lauber, director de
eFulfillment en Logwin. Gracias a este software, el nuevo MAN-Shop, está
conectado de manera óptima a otros sistemas: para la logística, por ejemplo, al
sistema de gestión de almacenamiento, para la facturación a SAP. «Los procesos
internos ahora están mucho más automatizados que antes», comenta Thomas Lauber.
Tanto los clientes B2C como los clientes B2B pueden pedir artículos como
chalecos, llaveros o maquetas de camiones. «Algunos de nuestros productos solo
son relevantes para determinados grupos de clientes» aclara Karin Fischer. Por
eso, los clientes B2B, después de registrarse reciben una pantalla adaptada con
los artículos que pueden ser de su interés.
«La tienda está montada de manera
variable y da mucho juego para adaptarse a cada individuo», destaca Thomas
Lauber. En cualquier momento, Logwin puede añadir nuevas funciones, como por
ejemplo la conexión a redes sociales. «Además, instalamos actualizaciones
regularmente para que el webshop en el futuro siga estando «a la última».
Desde
Worms al cliente
En la instalación multiusos, moderna y especialmente concebida
para procesos en línea situada en Worms, se almacenan los artículos para la
tienda en línea. Los pedidos que se reciben a través del Onlineshop o del Call
Center, Logwin los recoge y embala en el plazo debido y los envía sin demora a
los clientes. Gracias a la conexión a SAP, la factura se prepara
automáticamente y los empleados la adjuntan al envío. Logwin envía una gran
parte de los pedidos a destinatarios de Alemania, Austria o de Suiza, pero
también se reciben pedidos de Rusia o América del Sur. Logwin también se
encarga de gestionar las devoluciones Enlace a la tienda en línea:
http://man.logwin-logistics.com
miércoles, 12 de junio de 2013
El distribuidor de comestibles Grupo Decasa apuesta por KNAPP
El Grupo Decasa S.A. de C.V. en Cortazar decidió optimizar
el control de sus procesos de almacén con el software de logística de
almacenes KiSoft WMS de KNAPP. El proveedor logístico Grupo Decasa dispone de
filiales en más de 20 regiones en México. El abastecimiento del comercio
al por menor se realiza desde Cortázar.
Asimismo, KNAPP implementó un sistema transportador con 11
estaciones de preparación, 4 estaciones Pick-to-Belt así como 12 rampas de
expedición.
Desde este almacén se distribuyen alrededor de 2.500
distintos artículos, mientras que 90% de los pedidos se ponen a disposición de
las pequeñas filiales en el lapso de 24 horas. Este almacén, cuyos
sistemas se encuentran en funcionamiento desde junio del año pasado,
satisface las más elevadas exigencias logrando la plena satisfacción de los
clientes. Debido al crecimiento actual del grupo empresarial se ha planeado
un almacén automatizado adicional de mayores dimensiones en la sede de
Vera Cruz, para el cual KNAPP participa activamente en el proceso de
licitación.
Acerca de KNAPP
El grupo KNAPP, con sede en Austria, cuenta con numerosas
sucursales de ventas y servicios en 26 países de todo el mundo y es una de
las empresas líderes a nivel internacional en el sector de la logística y
del software de almacenes. 60 años de experiencia y el “saber hacer”
adquirido gracias a los más de 1.500 proyectos llevados a cabo en los más
diversos sectores, han convertido a la empresa KNAPP en un líder mundial.
Las competencias clave de KNAPP radican en los sectores de
venta al por menor (productos alimenticios y no alimenticios), moda,
farmacéuticos y productos cosméticos. Asimismo, también otros sectores, como
el sector de herramientas y el sector óptico así como los distribuidores
mayoristas de material de oficina, confían en el "saber hacer" y
en la experiencia del grupo KNAPP a la hora de instalar y readaptar sus almacenes
y centros de distribución. La internacionalidad de sus clientes se
refleja en el elevado porcentaje de exportaciones, el cual asciende a un 98%.
KNAPP es una empresa en creciente expansión que ocupa una
posición destacada en el mercado internacional. KNAPP cuenta con
empresas filiales en Gran Bretaña, Bélgica, Italia, Francia, Países Bajos,
España, Suecia, Noruega, Dinamarca, Brasil, Alemania, China, Sudáfrica y EE.
UU., así como con representaciones en otros 17 países.
jueves, 4 de octubre de 2012
Capio Hospital General de Catalunya elige a Alfaland para instalar y mantener su red wifi
![]() |
Capio Hospital General de Catalunya |
Alfaland, compañía española especializada en soluciones globales para la cadena de suministro, ha sido elegida por Capio Hospital General de Catalunya para instalar y mantener la red wifi. Ésta da servicio tanto a sus usuarios como al personal.
Capio Hospital General de Catalunya, situado
en Sant Cugat del Vallès, se encuentra en un proceso de modernización continua
que lo convierte en uno de los centros hospitalarios tecnológicamente más
avanzados de Europa. Entre las actuaciones se encuentra la implantación de una
red inalámbrica que ofrezca cobertura a las zonas de hospitalización del
centro. Esta red debía ser accesible, abierta y gratuita para dar acceso a Internet
pacientes y visitas y también dar acceso restringido y controlado a terminales
y ordenadores portátiles del personal.
Con esas premisas los ingenieros de Alfaland
Sistemas diseñaron una red basada en dos controladores Motorola RFS6000 y 36
puntos de acceso Motorola AP650. Los primeros dotan a la red local inalámbrica
(WLAN) del Hospital de redundancia, balanceo de carga y gestión centralizada.
Esto permite al departamento de TI del centro recibir automáticamente alertas
vía e-mail sobre eventos relativos a los puntos de
acceso o a los propios controladores, obteniendo así la capacidad de evitar
problemas en el sistema (mantenimiento predictivo).
Los controladores Motorola RFS600 instalados
por Alfaland proporcionan una única plataforma capaza de ofrecer servicios
inalámbricos (datos/voz) y con una capacidad de hasta 20.000 usuarios. Son
capaces de soportar, entre otras, además de wifi 802.11a/b/g, RFID, roaming, telefonía 3G/4G,
servicios de localización y redes mesh IEEE 802.11n (que es el estándar instalado
en el Hospital).
En cuanto a los puntos de acceso, el Motorola
AP650 es adoptado automáticamente por los controladores, lo que simplifica su
conexión a la red, sin tener que configurarlo individualmente ya que al haberlo
realizado previamente en los controladores, la instalación de los puntos de
acceso se realiza de modo ‘plug&play’.
Esto acorta los tiempos de puesta en servicio de nuevas áreas con cobertura RF
para el futuro.
Tras la puesta en marcha de la red en
CapioHospital General de Catalunya, Alfaland también se encarga del
mantenimiento de la misma.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Servicio de localización y gestión de flotas
Hoy os presento Moviloc un servicio de localización y gestión de flotas. que permite tener un control exhaustivo del trabajo llevado a cabo por cada
uno de los conductores. Conocer los trayectos y kilómetros realizados,
saber si se han cumplido las rutas en tiempo y forma, y controlar que se
han cumplido las visitas diarias establecidas.
Con Moviloc puede puede localizar y realizar un seguimiento en tiempo real de cada uno de los vehículos de la flota, aumentando así la seguridad del conductor, del vehículo y de
la carga.
Se puede consultar sobre la cartografía o en
modo tabla los recorridos realizados por cada uno delos vehículos. Esta
funcionalidad es muy útil para verificar si sus conductores han
cumplido las rutas establecidas.
Esta solución ofrece un informe de paradas. Permite conocer las paradas que un vehículo ha realizado a lo largo de
una jornada, el lugar y el tiempo que duró cada una de ellas. Todos
estos datos proporcionan una imagen de la operativa que ha tenido el
vehículo en el día seleccionado.
Esta solución ofrece la posibilidad de crear puntos de interés, que
son los lugares de parada habituales de los vehículos (clientes,
oficinas, lugares habituales, etc.). Los informes de visitas a puntos
singulares facilitan a los jefes de flota la consulta de cualquier
evento relacionado con los mismos. De manera rápida y sencilla se
puede saber qué trabajador ha visitado a un cliente determinado, cuando
y cuanto tiempo duró la visita.
Otra de las funcionalidades permite que desde la central se puede
consultar que vehículo está más cercano al lugar donde se ha de realizar
un trabajo. Esta información le permite no solo un ahorro de
combustible sino también ayuda a mejorar la atención al cliente
final.
También le permite conocer en tiempo real si el vehículo se
encuentra atrapado en una carretera por retenciones, obras o alguna
incidencia ocasional.
El jefe de flota estará informado en tiempo real de las incidencias y
situaciones anómalas que se produzcan en su flota (aviso de
entrada/salida o no paso por puntos señalados a horas programadas, aviso
para el mantenimiento de los vehículos, etc.). Estas incidencias son
notificadas de manera inmediata y quedan registradas en la aplicación
para futuras consultas en caso de necesidad.
La solución, puede definir diferentes perfiles de usuario, con
accesos limitados a la información que ofrece la aplicación en función
de las necesidades. Además, existe un perfil especial que se utiliza
para proporcionar visualización temporal e informes de acceso a un
usuario externo como puede ser un cliente o un proveedor.
Otra de las opciones permite al gestor de flota puede enviar desde el centro de control
la ruta que el vehículo debe realizar para llegar a un punto de trabajo.
Esta funcionalidad está activa solo para aquellos vehículos que
dispongan del navegador.
A través de la consola de mensajes instalada en los vehículos, el sistema
permite la comunicación bidireccional entre conductores y centro de
control de manera sencilla y económica. Además todas las comunicaciones
mantenidas con los chóferes quedan registradas.
Navegador portátil especialmente ideado para conductores de camiones
El proveedor de soluciones y servicios de navegación TomTom ha
desarrollado un nuevo navegador portátil especialmente ideado para
conductores de camiones independientes, denominado Pro 5150 Truck Live,
informó la empresa en un comunicado.
Para leer completa la noticia, pulsar el enlace:
lunes, 27 de agosto de 2012
Terminal portátil Omnii™ XT15 de Psion
El Omnii XT15 debido a su diseño modular, combina extrema versatilidad con innovación abierta para proporcionar la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio.
Fruto de la evolución de la plataforma Omnii, el XT15 toma las mejores prestaciones del Omnii XT10 e incorpora nuevas funcionalidades para proporcionar a los trabajadores móviles el mejor acceso a las aplicaciones empresariales, en cualquier momento y en cualquiera lugar.
Con una clasificación IP67, el Omnii XT15 también es el dispositivo más robusto que Psion ha fabricado jamás, ofreciendo un rendimiento totalmente fiable y adaptabilidad sin precedentes para los entornos y aplicaciones más exigentes.
Con una clasificación IP67, el Omnii XT15 también es el dispositivo más robusto que Psion ha fabricado jamás, ofreciendo un rendimiento totalmente fiable y adaptabilidad sin precedentes para los entornos y aplicaciones más exigentes.
Testado y desarrollado con la colaboración de clientes y partners, el Omnii™ XT15 es único gracias a su diseño modular. Se puede rápidamente para satisfacer cualquier requerimiento.
Características:
El nuevo modelo XT15 ha subido el listón de la calidad aún más, para ofrecer mayores niveles de robustez y funcionalidad.
- El Omnii XT15 dispone de dos opciones en sistemas operativos, Windows CE 6.0 o Windows Embedded, los cuales se integran sin problemas para automatizar los procesos claves y aumentar la productividad en tiempo real. Además, cuenta con certificación IP67 y es el terminal portátil más robusto que ha tenido jamás Psion.
Para hacer que los trabajadores móviles sean más productivos en los entornos más duros y por ese motivo ha diseñado todos los elementos del Omnii acordes a su experiencia. Fabricado con el nuevo microprocesador AM3715 Sitara ARM de Texas Instruments y una arquitectura MLB y ASIC, Omnii XT15 proporciona rendimiento y máxima eficacia líderes en la industria con un rendimiento de la batería de hasta 20 horas. La pantalla color VGA de 3,7” ofrece al usuario una visibilidad mejorada. El zumbador y vibrador son perfectos para entornos industriales con mucho ruido.
La ergonomía es crucial para garantizar que los trabajadores móviles sean eficaces y efectivos en su trabajo. El Omnii XT15 está bien equilibrado y tiene un peso perfecto para un uso confortable del mismo. Además, está equipado con el software PsionVU y una pantalla táctil transflectiva que permiten una interfaz de usuario fácil de usar.
El Omnii XT15 es adaptable a sus necesidades, puede configurarlo como quiera. Esto otorga al XT15 una flexibilidad a prueba del futuro, se puede reconfigurar el hardware, en lugar de reemplazarlo, ahorrando a su negocio hasta un 30% en el coste total de propiedad de por vida.
Aplicaciones:
Almacenamiento
El Omnii™ XT15 realiza el seguimiento en tiempo real de los productos a medida que estos entran y salen del almacén , de modo que los productos están donde deben estar: justo cuando los necesita.
Fabricación
El Omnii™ XT15 conecta a los trabajadores con información precisa de última hora, para que puedan fabricar mejores productos más rápidamente, reducir las pérdidas, controlar costes y mejorar el servicio al cliente.
Distribución y Logística
El Omnii™ XT15 ofrece las prestaciones que el personal de distribución y logística necesitan para tener una completa visibilidad de los pedidos, donde quiera que estén y donde quiera que tengan que ir.
Este robusto terminal portátil puede ayudar a las empresas a incrementar su eficacia y maximizar su productividad en otras muchas aplicaciones incluyendo Puertos y Campas de Contenedores, Correo Postal.
Para más información:
martes, 7 de agosto de 2012
Sistema de Información para Operadores Logísticos y Empresas de Almacenaje.
El sistema Támesis de Alerce gestiona todas las áreas funcionales de un operador logístico, así como
las actividades vinculadas al stock del cliente y las operaciones de
valor añadido tanto en recepción como en preparación de pedidos.
Támesis es un sistema multiplataforma, multidepósito,
multialmacén y multicliente que gestiona todas las áreas funcionales del
Operador Logístico:
- Recepción de mercancía, ubicaciones, gestión de stock, captura de ordenes de pedidos, lanza miento de ordenes de preparación, confirmación de pedidos, distribución.
- Inventarios.
- Tasación y facturación a clientes por los distintos conceptos: ocupación de espacio, manipula ción, seguro, tipo de producto...
Támesis ofrece:
- Control de fechas de caducidad, temperatura, numero de serie y lote.
- Gestión de FIFO y LIFO: Operaciones de valor añadido tanto en recepción como en preparación de pedidos.
- Gestión de incidencias.
- Control de calidad.
Permite la integración CLIENTE-OPERADOR LOGISTICO en los distintos procesos de gestión:
- Planificación de recepción de mercancía
- Generación de pedidos
- Consulta de stock
- Status pedidos
- Histórico de movimientos
Tamesis incorpora:
- Código de barras y etiquetaje tanto en recepción, como en ubicación y pedido
- Radiofrecuencia
- Integración con silos automáticos
- Soluciones Wireless para gestión de procesos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)