Iveco está presente en la nueva edición de Transpotec
Logitec 2013, el Salón del transporte, la logística y la innovación tecnológica
que se celebra en el recinto ferial de Verona. La empresa muestra su gama
completa de vehículos para el transporte y obras. Iveco está presente en esta
importante muestra con un stand de 2.400 metros cuadrados y una zona exterior
que ocupa 12.000 metros cuadrados donde es posible probar los modelos punteros
de la gama, el Stralis y el Daily, ambos producidos en las plantas españolas de
la marca.
El centro de la zona de exposición está dedicado al Stralis Hi-Way en la nueva versión Euro 6. Tras el éxito internacional conseguido por este modelo al alzarse con el galardón "Truck of the Year 2013" por su bajo consumo, que se traduce en menores costes de explotación (TCO), máxima seguridad, maniobrabilidad, confort y reducción del impacto ambiental. Este modelo, producido en exclusiva en la planta de Madrid, debutó en el Salón más importante del sector en Italia.
En Transpotec se muestra también el concept Stralis Hi-Way
“Emotional”, una versión con el máximo equipamiento que incluye elementos de
serie y accesorios específicos, que se pueden adquirir en paquetes
personalizables según las necesidades del cliente.
Al lado del protagonista del transporte por carretera de la
gama de pesados, se muestra por primera vez en Italia el nuevo Trakker, el
vehículo de la gama off-road para obras, que acaba de experimentar una profunda
renovación de la cabina y que se mostró en primicia mundial en el Salón Internacional
del Automóvil de Hannover, poco antes de debutar en el Dakar 2013. La gama de
vehículos pesados off-road la completa un Astra HD9, 8x4, perfecto para las más
exigentes tareas en la minería y la construcción. La gama media está
representada por un Eurocargo CNG y la ligera por tres Daily, uno de ellos
eléctrico y otro, Natural Power.
Además, Iveco presenta en su stand algunos vehículos
destinados al transporte colectivo de
personas. El minibús Daily, que puede transportar hasta 25 pasajeros y es muy versátil
ya que se adapta a la perfección al transporte urbano, escolar o turístico.
Junto a él se muestran el Crealis, concebido para el transporte urbano, con
innovaciones técnicas y de diseño dirigidas a conseguir el máximo respeto al
medio ambiente, y el Magelys PRO, líder en el segmento de autobuses Gran
Turismo, que en Verona se expone en la
versión oficial que utiliza la selección nacional italiana de fútbol.
La innovación del Salón: el Iveco Dual Energy
El concept Dual Energy que Iveco expone en Transpotec
confirma el empeño continuo de la empresa en la investigación y desarrollo de
nuevas soluciones tecnológicas y la interpretación de posibles escenarios de
futuro. El Iveco Dual Energy es la base de un vehículo comercial ligero que
permite utilizar la fuente de energía más adecuada a las necesidades en cada
momento.
Los camiones pesados de Iveco, protagonistas en el salón
Con el nuevo Stralis, Iveco ha reforzado su estrategia de
enfoque hacia el cliente, que pone el énfasis en una constante reducción de los
costes totales de explotación (TCO), de hecho el nuevo Stralis Hi-Way consigue
una reducción de hasta un 4% en largos recorridos.
AS440S46T/P con motor Cursor 11 Euro 6 de 460 CV y cambio
Eurotronic automatizado de 12 velocidades, y el otro, es un
AS440S50T/P con motor Cursor 13 de 500 CV, también Euro 6 y
cambio
automatizado Eurotronic de 12 velocidades. Ambos naranja, el
color de lanzamiento, con llantas de aleación, sistema Iveconnect, faros de
xenón y luces diurnas de LED (DRL). Para lograr los más altos niveles de
seguridad están equipados con
retardador, aviso acústico de cambio de carril, control de la presión de los
neumáticos (TPMS) y Adaptive Cruise Control (ACC).
Entre los camiones de la gama pesada para carretera se
expone un Stralis "Emotional", un concept de vehículo de máxima
funcionalidad múltiple, que incluye elementos de serie con otros paquetes
personalizables.
Los accesorios del Stralis "Emotional" están
concebidos para cubrir las necesidades del conductor en la carretera y momentos
de descanso, capaz de garantizar la máxima eficiencia y seguridad del vehículo
y de su carga en cualquier situación.
Entre los diferentes accesorios, destaca una sofisticada
cafetera Lavazza, un sistema tecnológicamente avanzado que integra sonido y
video con los más altos estándares de calidad y un sistema de luces LED que
crean un ambiente confortable en la conducción y en los tiempos de
descanso. Además, para confirmar la vocación de Iveco por la sostenibilidad, el
Stralis "Emotional" incorpora un panel fotovoltaico, montado en el
techo, que permite recargar la batería también cuando el vehículo está parado.
Los motores Euro 6 de FPT Industrial, bajo consumo de
energía y excelente rendimiento
En la zona del stand dedicada a la tecnología de motores, se
expone el motor Euro 6 Cursor 11 de FPT
Industrial, equipado con el avanzado sistema de reducción catalítica High
Efficiciency SCR (HI-eSCR).
El nuevo Stralis utiliza motores Cursor de FPT Industrial con arquitectura de 6
cilindros en línea, en diferentes cilindrada (8, 10 y 13 litros para la gama
Euro 5 y 9, 11 y 13 litros para la gama Euro 6) y ocho variantes de potencia
para las versiones diésel (de 310 a 560 caballos) y tres para las CNG (de 270 a
330 caballos).
Son motores de bajo consumo de combustible y excelentes
prestaciones que ofrecen el par máximo a bajas revoluciones (a partir de 1.000
rpm).
La elasticidad de los cambios de marchas se traduce en
eficiencia y el máximo confort de conducción. La alta presión media efectiva de
los cilindros y la alta presión de la inyección son
fundamentales para optimizar la eficiencia de la combustión. Para conseguir
estos resultados, se han introducido importantes modificaciones en la
arquitectura de la base y
la cabeza de los cilindros, lo que condujo a una mayor
rigidez estructural y un aumento de la capacidad de la circulación del
refrigerante.
La gama de motores Euro 6 está equipada con un sistema de
inyección directa Common Rail de última generación, con una presión máxima de
la inyección de hasta 2.200 bares. Incorpora una nueva unidad de control
electrónico para la gestión de los parámetros del motor y el control preciso
del sistema de post-tratamiento de los gases de escape. La nueva centralita se
ha diseñado para hacerla más compacta e integrar el sistema SCR y el filtro de
partículas.
Los motores de la serie Cursor 6 llevan turbocompresor de geometría variable y se caracterizan por incluir una centralita electrónica que permite optimizar la respuesta del motor a bajas revoluciones y aumentar la eficiencia del freno motor.
Los motores de la serie Cursor 6 llevan turbocompresor de geometría variable y se caracterizan por incluir una centralita electrónica que permite optimizar la respuesta del motor a bajas revoluciones y aumentar la eficiencia del freno motor.
Gracias al programa de optimización de la combustión ya se
reducen las emisiones de partículas producidas por el motor y no exige, por lo
tanto, la regeneración forzada del filtro DPF, lo que es muy
importante en términos de consumo de combustible y mantenimiento periódico.
Además, dado que en el motor entrar sólo aire filtrado y limpio en vez de
recircular los gases de escape, el desgaste se mantiene a niveles muy bajos y
los intervalos de cambio de aceite son más largos, con intervalos de
mantenimiento de hasta 150.000 km.
Son numerosas las ventajas que se consiguen con estos
motores, una mayor fiabilidad y una potencia más elevada sin necesitar un
sofisticado sistema de gestión del aire. Además se consiguen reducir los costes
operativos por el menor desgaste del motor y al alargar los plazos de
mantenimiento. Todo gracias a un diseño sencillo y compacto, tanto del motor
como del sistema de post-tratamiento High Efficiency, de peso y dimensiones
reducidos.
El innovador sistema High Efficiency SCR
La nueva gama de motores Euro 6 del Stralis se caracteriza
por disponer de una mayor cilindrada y par con el mismo consumo, gracias a la
exclusiva tecnología High Efficiency SCR, un sistema desarrollado y patentado
por FPT Industrial, que supone la cima en la tecnología de motores para
camiones pesados.
La solución adoptada por FPT Industrial aumenta la
eficiencia del motor y reduce las partículas producidas por la combustión, gracia a
no necesitar la recirculación de los gases de escape. El resto de las
partículas se reducen en el filtro (DPF), mientras que los óxidos de nitrógeno
se reducen en el sistema de escape, con una mejora del consumo de combustible,
el rendimiento y la fiabilidad.
El sistema HI-eSCR es capaz de reducir los niveles de óxido
de nitrógeno en más de un 95%.
La tecnología de post tratamiento de FPT
Industrial, que utiliza sólo el sistema SCR para los vehículos Euro 6, es única
y exclusiva, y permite respetar los estrictos límites de emisiones de óxido de
nitrógeno, gracias sólo al sistema de reducción catalítica, sin necesidad de la
recirculación de los gases de escape.
Gracias a la alta eficiencia del sistema de reducción catalítica HI-eSCR, el nuevo Stralis es el único vehículo pesado del mercado que cumple los límites Euro 6 sin utilizar EGR. Esto aporta ventajas frente a la competencia como, por ejemplo, menos peso y menos volumen, porque sólo necesita un sistema de tratamiento de los NOx, en lugar de dos. Un proceso de combustión optimizado asegura una mayor eficiencia y un menor consumo de combustible, una menor producción de partículas y, además, una regeneración activa del filtro DPF, sin necesidad de una refrigeración adicional con menos de dispersión de energía para la reducción de calor.
Gracias a la alta eficiencia del sistema de reducción catalítica HI-eSCR, el nuevo Stralis es el único vehículo pesado del mercado que cumple los límites Euro 6 sin utilizar EGR. Esto aporta ventajas frente a la competencia como, por ejemplo, menos peso y menos volumen, porque sólo necesita un sistema de tratamiento de los NOx, en lugar de dos. Un proceso de combustión optimizado asegura una mayor eficiencia y un menor consumo de combustible, una menor producción de partículas y, además, una regeneración activa del filtro DPF, sin necesidad de una refrigeración adicional con menos de dispersión de energía para la reducción de calor.
Iveco presenta en Verona, por primera vez en Italia, el
nuevo Trakker, l vehículo de obras de la gama off-road que ha experimentado una
profunda renovación de la cabina.
La principal novedad de Trakker se centra en la cabina,
rediseñada para mejorar el confort de conducción y la vida a bordo. El
salpicadero, totalmente rediseñado y fabricado con plásticos de primera
calidad, destaca por su ergonomía. Todos los mandos e interruptores son
fácilmente visibles y manejables para el conductor, incluso cuando está al
volante.
En Verona se expone un nuevo Trakker, modelo AD410T50/P, con
cabina Hi-Land en configuración 8X4, color verde Dakar, motor de 500
caballos, cambio automático Eurotronic
ZF de 16 velocidades y suspensión delantera parabólica y trasera neumática.
Iveco y la tradición en propulsiones alternativas. La
tecnología al servicio del medio ambiente
Iveco reitera en el salón Transpotec su compromiso en la
búsqueda de soluciones para una movilidad sostenible y con el mínimo
impacto ambiental mostrando diferentes vehículos, cada uno para un trabajo
específico, que demuestran su voluntad de invertir en diferentes soluciones tecnológicas, consciente de que no hay sólo una para
responder a las diversas demandas del transporte sostenible.
Entre las novedades destaca Stralis GNL, el vehículo que
utiliza como combustible el Gas Natural Licuado, un modelo que se adapta a la
perfección a los recorridos de distancias medias y al reparto nocturno.
Estos vehículos son perfectos para e distribución nocturna
por el menor ruido del motor. De media, la reducción de ruido de los vehículos
Stralis alimentada por gas natural es de entre 3 y 6 decibelios, en
comparación con un modelo diésel de la misma potencia.
El segmento medio está representado en Transpotec por un Eurocargo GNC y el ligero por el
modelo Daily en versiones Natural Power y eléctrico. El Daily Natural Power
está alimentado con gas natural con la capacidad de cambiar automáticamente a
gasolina en el caso de que se agote el gas de los depósitos.
Entre las ventajas que ofrece, además de la económica en
términos de coste de combustible, el Daily Natural Power tiene un nivel de
emisiones que está por debajo incluso por debajo de los límites impuestos por
la normativa Euro 6. En comparación con una versión similar con motor diésel,
tiene unas prestaciones equivalentes en términos de potencia y par, pero las
emisiones acústicas son hasta un 75% inferiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario