En Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Se han adjudicado, por importe de 82,3 millones de euros, las obras para la
implantación del ancho estándar europeo en los tramos Castellbisbal-Martorell,
Martorell-Sant Vicenç de Calders y Sagunt-Castellón.
Además, se ha licitado, por valor de 30,2 millones de euros, el contrato para
las actuaciones en vía y electrificación en el tramo Valencia Nord-Sagunt.
El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha aprobado
inversiones por importe superior a 112,5 millones de euros para el desarrollo
del Corredor Mediterráneo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Por un lado, en el itinerario entre Castellbisbal y el nudo
de Vila-seca, se han adjudicado dos contratos para la implantación de ancho
estándar europeo (1.435 mm), en los tramos Castellbisbal-Martorell (Barcelona)
y Martorell-Sant Vicenç de Calders (Tarragona), por un importe conjunto de
60.476.382 euros (IVA Incluido).
Estos acuerdos se suman al ya aprobado por Adif para la
adecuación de las instalaciones de seguridad y comunicaciones en el tramo
Castellbisbal-Tarragona-Nudo de Vila-seca, adjudicado por importe de 73,4
millones de euros.
En este recorrido sólo queda pendiente la adjudicación del
contrato para la implantación del ancho europeo en el tramo Sant Vicenç de
Calders-Tarragona-Nudo de Vila-seca, que se licitó en febrero, por un importe
de 45,8 millones de euros.
Por otro lado, en el trayecto entre Vandellós y Valencia, se
han realizado también dos nuevos avances.
El primero de ellos ha sido la licitación del contrato para
la ejecución de actuaciones en vía y electrificación en el tramo Valencia
Nord-Sagunto, por un importe de 30.200.453 euros (IVA incluido). Con esta
licitación, entre Vandellós y Valencia ya se habrán licitado cinco contratos
por un importe total de 122,4 millones de euros.
El segundo ha sido la adjudicación del contrato para la
implantación de ancho estándar europeo en el tramo Sagunto (Valencia)
-Castellón de la Plana, por un importe de 21.871.137 euros (IVA incluido).
Esta nueva adjudicación se une a la de la adecuación del
tramo Moncófar-Castellón, realizada en el pasado mes de marzo, que representa
una inversión de casi 21,4 millones de euros.
Con todas estas adjudicaciones y licitaciones se continúa
avanzando en el compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el
desarrollo del Corredor Mediterráneo como eje dinamizador del transporte de
mercancías y de viajeros, y como una infraestructura fundamental para la
economía española.
Para implantar ancho estándar europeo en este Corredor ya se
han licitado desde finales de 2012 inversiones por un importe de 358,8 millones
de euros y adjudicado contratos por valor de 177,1 millones de euros.
Financiación europea
Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas por las Ayudas
RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario