La empresa catalana ha mejorado sus resultados tras
dedicarse en exclusiva a la mercancía paletizada
Alancar Express ha cumplido su primera década de vida con
buenos resultados, como consecuencia de haber apostado por el mercado de la
distribución urgente de mercancía paletizada. Nacida en el año 2003 como una empresa de
mensajería, decidieron apostar exclusivamente por este subsector y eso les ha permitido
incrementar su facturación un 10% durante los últimos tres ejercicios.
La clave de la supervivencia de Alancar Express en un tiempo
caracterizado por la desaparición de empresas de transporte es, según su
consejero delegado, Andrés Santiago: ‘la exigencia y el nivel de perfeccionismo’
con el que se enfrentan al trabajo diario, así como ‘la delicadeza y el trato personalizado’ que brindan a sus clientes en función de sus necesidades. Aunque
atienden a grandes multinacionales, la mayoría de ellos son pequeñas compañías que
pertenecen a sectores muy variados (plástico, metal, siderurgia, alimentación,
etc.) y que permanecen fieles a Alancar desde los primeros años. En su
crecimiento ha jugado un papel destacado su colaboración con productores de
vinos y cavas catalanes y con el conocido exportador de bebidas alcohólicas,
J.F. Hillebrand Spain, para el que trasladan sus productos desde las bodegas de
la zona hasta los principales puertos españoles.
A pesar del revés que sufrieron en el año 2008 debido a la
crisis económica, Alancar Express ha sido capaz de reorientar sus servicios
para hacer frente a las dificultades del sector. Su consejero delegado también
es un ejemplo de adaptación a las nuevas circunstancias. A sus 41 años, Andrés
Santiago acumula una larga experiencia profesional en el mundo del transporte,
en el que empezó con apenas 18 años como repartidor en moto por las calles de
Barcelona y ha desempeñado tanto labores comerciales como de gerencia durante
más de dos décadas.
En 2012, Alancar Express fue uno de los franquiciados fundadores
de Palibex, la primera red totalmente española de transporte exprés de
mercancía paletizada. En un principio, como destaca Santiago, se sintieron
atraídos por `la seriedad del proyecto y la profesionalidad con la que estaba
planteado’ y, pasado el tiempo, han comprobado que ha sido una gran oportunidad
para mejorar sus servicios gracias a un modelo operativo innovador. Además,
pertenecer a la red Palibex les ha dado mayor seguridad ante sus clientes: “La
información sobre las mercancías es siempre real y nunca se pierde la
trazabilidad de los envíos, de manera que sabemos en cada momento dónde se
encuentran y nos aseguramos de su llegada puntual’, afirma.
Alancar Express está certificada como operador de transporte
y acreditada como industria alimentaria, lo que indica que superan unos
estrictos criterios sanitarios y que el riesgo de contaminación de la mercancía
es muy bajo. Así mismo, cuentan con un programa de responsabilidad social
corporativa en el que destacan iniciativas como el patrocinio de un conocido
torneo de karate en Santa Margarida i els Monjos (Barcelona), por la
identificación de la empresa con los valores de constancia y disciplina que
representan estos deportistas.
Diez años después de comenzar su andadura, Andrés Santiago
se muestra esperanzado ante el futuro que le espera al sector gracias a nuevas
tendencias de la logística como la reducción del stock, que conlleva el
transporte de lotes de carga más pequeños, y la mayor necesidad de urgencia con
el fin de reducir los tiempos de tránsito. Muy agradecido por la implicación de
todo el equipo humano que forma parte de Alancar Express, se muestra satisfecho
por haber cumplido los objetivos que se propusieron en sus inicios, aunque
recuerda que ‘queda mucho camino por andar’ y que ‘no es fácil resistir la
presión diaria de un servicio tan exigente y rápido como el que prestan’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario