Fuente: Jungheinrich
La nueva generación de carretillas contrapesadas térmicas,
completamente rediseñadas, verá la luz en la CeMAT 2014. Con
tecnología made in Germany, estas robustas y fiables carretillas
ofrecen cotas de rendimiento por encima de la media, y un escaso
consumo energético.
En la CeMAT 2014, Jungheinrich presentará su nueva generación
de carretillas contrapesadas térmicas.
En mayo de 2014 Jungheinrich lanzará al mercado de forma
simultánea dos nuevas series de carretillas contrapesadas: las gamas
de carretillas de accionamiento hidrodinámico DFG/TFG 316-320 y
DFG/TFG 425-435. Las contrapesadas de nueva generación pueden
manejar cargas de hasta 3.500 kilos de peso y con una altura máxima
de apilado de 7,50 metros.
Adecuadas para operaciones arduas en diferentes zonas climáticas
Las carretillas, fabricadas en la planta de Moosburg (Baviera),
están equipadas con motores Kubota. “Estos motores industriales,
que han sido probados y testados en equipos de maquinaria pesada de
todo el mundo, proporcionan un alto par de giro a muy pocas
revoluciones,” dice Marek Scheithauer, Responsable de la gestión
de producto de las carretillas contrapesadas térmicas de
Jungheinrich. Estas robustas carretillas están dotadas de piezas y
componentes de alta calidad, extremadamente duraderos y de larga vida
útil, y “están ideadas para operaciones duras e incluso extremas
en diferentes zonas climáticas.” Según Scheithauer, la demanda de
carretillas que puedan operar en entornos operativos duros motivó a
Jungheinrich a poner en práctica los últimos desarrollos
tecnológicos y las más innovadoras tecnologías en los componentes
principales del convertidor de par. Entre otras, se incluyen
innovaciones en el mástil, en el chasis y en el eje de conducción.
El contrapeso de las nuevas carretillas es parte integral de toda
la estructura, mientras que el eje de conducción se integró en el
contrapeso. “El centro de gravedad no sólo es extremadamente bajo,
sino que está posicionado de forma óptima entre los ejes,”
prosigue Scheithauer. Esto presta a la carretilla una estabilidad
excepcional; los estabilizadores electrónicos adicionales resultan
innecesarios. Marek Scheithauer añade que “esto se traduce en una
alta estabilidad en la conducción dinámica y garantiza asombrosas
características de seguridad, tanto en parada como en marcha.”
El eje de accionamiento -propio de Jungheinrich- del nuevo
convertidor de par se caracteriza por tener integrado un freno
multi-disco húmedo resistente al desgaste. Marek Scheithauser
declara: “En comparación con los frenos de tambor estándar, tener
frenos multi-disco húmedos significa no tener apenas costes de
servicio.” Además, gracias al diseño encapsulado, las duras
condiciones exteriores no reducen el rendimiento de los frenos. El
sistema de refrigerado de alto rendimiento es sumamente resistente,
incluso en temperaturas ambiente muy elevadas. Esto hace que los
nuevos convertidores de par resulten idóneos para ejecutar tareas en
emplazamientos muy calurosos y los protege a la vez del polvo y de
otros factores medioambientales adversos.
Alta disponibilidad de las carretillas
Gracias a sus robustos componentes de alta calidad, el servicio es
rápido, fácil y económico, requiriendo el mínimo expertise
técnico. Marek Scheithauer explica: “Incluso en caso de llevar a
cabo un servicio, podemos garantizar una alta disponibilidad de las
carretillas y minimizar las interrupciones de los flujos de trabajo
de producción y logística internos.” La combinación del diseño-L
de la cubierta del motor, que puede inclinarse casi 90 grados, y los
paneles laterales desacoplables, proporciona un excelente acceso al
compartimento del motor.
Durante el trabajo de desarrollo de esta nueva generación de
contrapesadas, los ingenieros y diseñadores también se centraron en
el puesto del conductor. La estrecha columna de dirección ofrece
mayor espacio para las piernas en comparación con la columna de
dirección tradicional de las carretillas elevadoras. El operario
puede ajustar fácilmente el cómodo asiento a sus necesidades y
beneficiarse de un trabajo saludable y sin fatiga. Múltiples
elementos portaobjetos y de apoyo, como soporte para vasos o
sujetapapeles, permiten al operario mantener el puesto de trabajo
despejado y ordenado.
Las nuevas series de contrapesadas incorporan freno de mano
eléctrico de serie, prescindiendo de este modo de la anterior
palanca. El operario sencillamente presiona un botón para activar el
freno. El nuevo diseño del mástil de elevación garantiza una
visibilidad mejorada de la carga, de las horquillas y del área de
trabajo en general. “Un buen campo de visión no sólo permite
operar de un modo más relajado y concentrado, sino que contribuye a
ofrecer mayores ratios de rendimiento,” concluye Scheithauer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario