LO ÚLTIMO
Mostrando entradas con la etiqueta MARITIMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARITIMO. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2017

El Gobierno no logra un acuerdo con el sector sobre la reforma de la estiba

Europa Press

El real decreto ley del Gobierno para reformar del sector de la estiba portuaria ha sido rechazado este jueves por el Pleno en el Congreso, con lo que se convierte en el tercero de la Democracia que no logra superar la preceptiva convalidación en la Cámara Baja.


iContainers impulsa nuevas herramientas para incrementar la transparencia en el mercado del transporte marítimo


El transitario online lanza Track & Trace, una potente funcionalidad con la que exportadores, importadores y transitarios podrán mejorar su eficiencia y reducir la factura de sus costes logísticos

iContainers, el transitario español 100% online, ha intensificado en el último año sus inversiones en tecnología para desarrollar nuevos productos y servicios que incrementen la transparencia en el mercado del transporte marítimo. Con las miras puestas en este objetivo, acaba de lanzar su nuevo Track & Trace, una potente funcionalidad que complementa su plataforma de gestión, en la que sus clientes pueden realizar todos los trámites relacionados con la contratación de un envío de mercancías. Sus servicios incluyen desde las gestiones de reserva hasta el despacho de aduanas, mediante un procedimiento que elimina todas las diligencias que hasta ahora se realizaban en papel. 

INTTRA adquiere Avantida



La combinación acelerará la expansión de las tecnologías digitales en la logística terrestre de los contenedores y en el transporte marítimo

INTTRA, la plataforma electrónica mundial de transporte marítimo, ha anunciado hoy la adquisición de Avantida, compañía líder en el mercado europeo dedicada a la gestión de contenedores vacíos en el transporte marítimo. Avantida tiene su sede en Bélgica y actualmente está operativa en siete países europeos.

lunes, 13 de marzo de 2017

La Comisión Europea confirma a los trabajadores que hay margen para negociar un nuevo modelo de estiba en España


Responsables del IDC y Coordinadora se han visto con máximos ejecutivos de la comisaría de Transporte, que aboga por el cumplimiento estricto de la Sentencia.
Bruselas se muestra favorable a la apertura de diálogo social con la incorporación del Gobierno español en la Mesa de Negociación junto a trabajadores y empresas.
El Reglamento europeo de Servicios Portuarios en vigor permite incorporar la subrogación de los trabajadores.
Los responsables de la CE han recordado a los trabajadores que ni desde el Gobierno comunitario ni a través de la Sentencia del TJUE se deriva que el Reino de España incumpla con el Convenio 137 de la OIT y no exista un Registro de Trabajadores Profesional.

lunes, 20 de febrero de 2017

Los principales sindicatos de la estiba internacional planerán desde Algeciras una respuesta al gobierno español por sus amenazas a los trabajadores

Diversas delegaciones de estibadores de todo el mundo acudirán mañana al puerto de Algeciras (Cádiz, España) para brindar su total apoyo a los trabajadores portuarios españoles que luchan por mantener sus puestos de trabajo ante la amenaza del Gobierno español de presentar un Decreto legislativo de forma unilateral que acabe con un sistema que ha dado significantes beneficios a los puertos del país en las últimas décadas.

Los puestos de trabajo de miles de estibadores dependen de la negociación, esta semana entre la patronal de las empresas estibadoras y los trabajadores, después de que el Ministro de Obras Públicas español, Íñigo de la Serna, diera marcha atrás, a mediados de la pasada semana, de su pretensión de presentar el Decreto sin contar con la participación de ambos colectivos.


lunes, 13 de febrero de 2017

Sindicatos de todo el mundo presionan al Gobierno español para negociar la modificación del sistema de estiba con los trabajadores


Clamor internacional de los trabajadores portuarios ante la pretendida presentación de un Decreto legislativo unilateral que acabaría con el empleo de más de 6.500 estibadores

Para los estibadores es importante que el acuerdo con el Gobierno contemple el acatamiento de la Convención 137 de la OIT, firmada por España

El IDC reunirá de urgencia a sus Coordinadores de Zona el próximo 21 de febrero en Algeciras, para dar una respuesta contundente

En palabras de Jordi Aragunde, “no se descarta proponer acciones a la mercancía española en caso de que no se logre un acuerdo entre las partes”


miércoles, 18 de enero de 2017

Según Icontainers "Los Transitarios pueden beneficiarse de la asociación entre Maersk y Alibaba"


A juicio de la empresa transitaria online, ésta es la primera de otras muchas operaciones de colaboración entre compañías navieras y empresas de comercio electrónico, e ilustra una nueva manera de trabajar en el sector del transporte marítimo que terminará por generalizarse.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Adquisición de la naviera Hamburg Süd por parte de la danesa Maersk

La operación, que reforzará a la naviera danesa como la primera del mundo, es la última de una serie de fusiones y adquisiciones como resultado de la actual sobrecapacidad y un período prolongado de baja demanda

iContainers, el transitario 100% online, asegura que la adquisición de la naviera Hamburg Süd por parte de la danesa Maersk augura a corto plazo para los transportistas unas mejores condiciones en términos de servicios y tarifas en el corredor marítimo Norte-Sur, si bien es previsible que a medio o largo plazo la unión suponga más bien todo lo contrario. "Será interesante determinar lo que supondrá para el mercado contar con un jugador menos y cómo afectará esto a los niveles, cada vez más bajos, de calidad y servicio de atención al cliente proporcionados en los últimos años por las navieras”, asegura Klaus Lysdal, vicepresidente de Ventas y Operaciones de iContainers a nivel global.

El IDC muestra satisfacción ante la aprobación del reglamento europeo de puertos

Las condiciones de los trabajadores de los puertos, un factor clave en la competitividad

Jordi Aragunde: “debemos enfocarnos en la aplicación del nuevo Reglamento en lo que concierne a la automatización de las terminales”

El International Dockworkers Council (IDC) valora positivamente la aprobación del Parlamento Europeo del Reglamento de Puertos que fue votada ayer en el pleno de la Cámara. Tras años de negociaciones con las diferentes patronales y los trabajadores, el nuevo Reglamento permitirá mantener los actuales modelos de gestión de las instalaciones, con indiferencia del Estado miembro y, sobre todo, se enfoca en las condiciones de los trabajadores de los puertos, un factor, como siempre ha defendido el IDC, clave en la competitividad y el futuro de la economía.

martes, 29 de noviembre de 2016

iContainers abre nueva sede en el Puerto de Rotterdam



La compañía se ha marcado como objetivo estar presente, dentro de los próximos tres años, en los principales hubs logísticos del mundo

Actualmente, su plataforma online ofrece 500.000 rutas comerciales que conectan con más de 1.000 destinos globales

lunes, 28 de noviembre de 2016

La Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, abierta a negociar con los estibadores portuarios

Este pasado día 21, Violeta Bulc ha mantenido un encuentro con el Coordinador General del IDC, Jordi Aragunde, entre otros participantes

La situación de la estiba en España, fundamentalmente, y en Bélgica han sido los principales temas del orden del día

El IDC transmitió a Bulc su petición para seguir participando de las Reuniones de Diálogo Social Sectorial en 2017

viernes, 4 de noviembre de 2016

iContainers descubre 15 curiosidades del transporte marítimo


Siguiendo con el programa de divulgación que inició este año, con motivo de cumplirse el 60 Aniversario de la invención del contenedor, iContainers ha recogido ahora en una lista 15 curiosidades del transporte marítimo que remarcan su singularidad como actividad económica. Los datos recabados por la transitaria online muestran la dimensión y auge de un sector, que aunque de forma lenta, ha iniciado ya su proceso de transformación por la concurrencia de las nuevas tecnologías.

El mercado marítimo mueve actualmente en el mundo un negocio superior a los 300.000 millones de dólares, de los cuales 40.000 corresponden a la actividad transitaria, que se encarga de realizar la intermediación entre las empresas navieras y el resto de operadores de carga. El impacto económico de esta actividad se corresponde con el hecho de ser el sistema más usado para el intercambio comercial global, con un tráfico de 651,1 millones de TEUS, tras incrementarse en un 2% con respecto a 2014.

En el caso de España, nuestro país sigue también aumentando las mercancías en tránsito así como las importaciones y las exportaciones, situándose el volumen de tráfico en 13 millones de TEUS en 2015. Según las previsiones de Puertos del Estado, 2016 se podrá saldar con un tráfico de casi 16 millones de TEUS. 


15 datos curiosos sobre el transporte marítimo

1- El transporte marítimo representa el 90% de los envío del comercio mundial.

2- El coste de la construcción de los grandes buques portacontenedores puede superar los 200 millones de dólares.

3- Solamente son inspeccionados, entre el 2% y el 10% de los contenedores que transitan por todo el mundo.

4- El transporte marítimo es una forma ecológica de transporte, si lo comparamos con los camiones o con los aviones.

5- El coste medio de enviar una bicicleta es de 10 dólares. El de enviar una lata de refresco es de 0,01 dólares.

6- En este momento, hay alrededor de 20 millones de contenedores viajando por el mar.

7- El motor de un barco portacontenedores es 1.000 veces más potente que el de un coche.


lunes, 5 de septiembre de 2016

Un estudio de iContainers realizado entre las 40 empresas transitarias que operan en España revela que sólo el 7,5% cotiza en el mismo día

El examen realizado entre las 40 empresas transitarias más importantes que operan en España revela que sólo el 7,5% cotiza en el mismo día

Un estudio realizado por iContainers para comprobar los tiempos de cotización que ofrece el sector transitario a las empresas que demandan servicios de transporte para importación y exportación, arroja como resultado que el 50% de estos intermediarios tarda entre uno y siete días en responder a sus clientes.

viernes, 1 de julio de 2016

Visual Trans está preparada para la entrada en vigor el convenio SOLAS

El 1 de julio entrará en vigor el convenio SOLAS (control del peso bruto verificado), la obligatoriedad de verificar el peso de los contenedores de exportación. 

miércoles, 8 de junio de 2016

iContainers cierra una ronda de financiación para acelerar la digitalización del sector logístico

La operación ha sido liderada por Serena Capital y ha contado con la participación de Kibo Ventures y Vitamina K

iContainers, el transitario 100% online, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación por valor de 6 millones de euros, que contribuirán a acelerar aún más su proceso de crecimiento y la transformación del sector logístico al entorno digital. La operación ha estado liderada por la sociedad francesa de capital riesgo Serena Capital, y en ella han participado también los inversores Kibo Ventures y Vitamina K, ya presentes en el capital de la compañía. Con esta inversión,  iContainers logra hasta la fecha una financiación de 8 millones de euros, que le va a permitir desarrollar nuevos productos y aumentar su presencia en el mercado, especialmente en el norte de Europa, Asia y América del Sur. Como parte de esta inversión, Anne-Valérie Bach, socio de la Serena capital, entra a formar parte del Consejo de Administración de iContainers.

viernes, 3 de junio de 2016

Nueva edición del ‘Día del Agente Consignatario’ 2016

La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona organiza el 14 de junio el ‘Día del Agente Consignatario’, evento que reunirá a directivos, profesionales y colaboradores de las agencias consignatarias así como a diversas autoridades y personalidades del sector marítimo y de la comunidad portuaria.

Nordana amplía su servicio a Centroamérica incorporando una nueva escala regular en el puerto de Bilbao

La naviera danesa Nordana, especializada en transporte ro-ro y project cargo, ha mejorado el servicio que ofrece entre el Mediterráneo y Centroamérica–Costa Este de Estados Unidos incorporando una nueva escala regular en el puerto de Bilbao.

miércoles, 1 de junio de 2016

ICONTAINERS desglosa los elementos que integran el coste del transporte marítimo internacional de mercancias

La compañía logística online identifica hasta veinte conceptos incluidos en el precio

iContainers, el transitario 100% online, ha desglosado en un documento los conceptos que integran la factura por la contratación de un servicio internacional de transporte de mercancías, lo que equivale a poner “negro sobre blanco” los elementos incluidos en el flete que pagan importadores y exportadores por mover sus mercancías por los distintos mercados del mundo. Tras realizar este análisis, la empresa transitaria online ha identificado hasta 20 componentes principales en el precio, cuyo peso relativo en el importe final que paga el cargador varía notablemente en función del punto de origen o de destino de la mercancía.


miércoles, 27 de abril de 2016

IContainers lanza un servicio logístico puerta a puerta con China

El transitario online aspira a beneficiarse de un mercado que mueve entre los dos países más de 16 millones toneladas y 5 millones de contenedores al año

iContainers, el transitario cien por cien online, ha puesto en operación un servicio logístico puerta a puerta entre los puertos de España y China y viceversa. Con este nuevo servicio, que simplifica e integra toda la cadena logística internacional en un único proveedor, la empresa transitaria se propone aprovechar la oportunidad que representa un mercado que mueve, en ambas direcciones, más de 16 millones de toneladas y unos 5 millones de contenedores. 


jueves, 14 de abril de 2016

Los puertos de América Latina exponen sus estrategias a largo plazo

La cita será en Mérida, México, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en el marco del Congreso Latinoamericano de Puertos de la AAPA

Miembros del Comité Organizador del XXV Congreso Latinoamericano de Puertos de la AAPA, visitaron la ciudad de Mérida  -en la península yucateca de México-, con el fin de hacer un relevamiento técnico y poner en marcha una nueva edición del Foro Portuario más importante de esta parte del continente.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...